Blog De Medios Blog de Medios

20 aplicaciones útiles para periodistas con Android

Herramientas que serán realmente útiles en tus jornadas periodísticas.

Internet 27 de julio de 2015 Jeremías G. Ruiz Jeremías G. Ruiz
android1

La gente de Clases de Periodismo realizó el año pasado una lista de aplicaciones móviles que pueden ayudarte en tus jornadas periodísticas, aquí compartimos la lista y acotamos sobre nuestras preferencias en base a la experiencia.

 

Recuerda seleccionar las que creas que serán más relevante en tu móvil teniendo en cuenta su modelo y características como la memoria y la calidad de la cámara, detalles necesarios en coberturas en tiempo real.

LA LISTA:

1.  Box es una herramienta para mantener los archivos a salvo en la nube. Si tenés un smartphone con Android, te recomendamos utilizar los servicios de Google para el resguardo de tus archivos, Drive por ejemplo.

2. Feed.me es una aplicación que recoge noticias del servicio de la firma de búsquedas.

La selección de la información tiene que ver con las últimas consultas que hemos realizado en Google o de temas agregados de forma manual a la herramienta.

3. Afterlight es un servicio de edición completo en Google Play.

La app ofrece una gama de herramientas de ajustes que uno puede aplicar a las fotos que captura o que tiene almacenadas. Entre las modificaciones que se pueden hacer está el  brillo, el contraste, la saturación, la exposición, las sombras, la temperatura, etc.

 

4. Skype ha dispuesto que los usuarios de su aplicación para teléfonos de sistema operativo Android puedan acceder a otras herramientas mientras están realizando videollamadas. Otra alternativa que funciona muy bien en Android es Hangout. 

5.  InApp Traductor es una app que promete facilitar la comprensión de los textos en otros idiomas en las webs.

6. Cyber Dust es una nueva opción para asegurar que los usuarios no se preocupen por tener que eliminar sus mensajes de texto en cada conversación.

7. VSCO Cam lanzó este año su versión 3.0 con mejoras en diversos aspectos, como el nuevo feed que permite seguir a otros usuarios. Es una app que resalta la belleza de las instantáneas.

8. Recordense Lite es una aplicación ideal para hacer anotaciones de audio de forma rápida. Realmente útil para almacenar la descripción del lugar de los hechos. Otra alternativa para los Androides es la app Keep de Google que te permitirá hacer anotaciones en texto, grabaciones de audio rápidas, crear listas y tareas; realmente muy completa para quienes usan Android.

9.  Chrome Remote Desktop permite revisar los archivos que están en la PC o Mac, y es gratuito en la Play Store.

 

10. IFTTT es una herramienta maravillosa que te puede ayudar a incrementar tu productividad en la web.

11. Over es una aplicación de edición de fotos que llegó a Android este año.

12. Flickr  tiene nuevas funciones como la capacidad para que los usuarios puedan buscar fotografías, álbumes, grupos y otras personas de la comunidad.

 

13.  Magisto es una herramienta de edición de video y evolucionó para Android con una nueva característica para que los creativos creen clips cortos en el formato de Instagram.

La app permite subir clips que luego se pueden juntar automáticamente. La función ‘Instagram Ready’ puede crear rápidamente clips de 15 segundos de duración listos para compartir.

14. WavePad es una herramienta para los periodistas dedicados a crear contenido para la radio. El programa  ayuda a grabar o importar audio, editar y compartir archivos rápidamente a, por ejemplo, tu editor.  Lo mejor es que su costo es gratuito y tiene algunas mejoras que se pueden adquirir dentro de la aplicación.

Es muy útil y promete sonido profesional compatible con los podcasts.

15. Flipagram es una aplicación gratuita que funciona para los móviles iOS y Android. Es una de las más descargadas este año, de acuerdo con un informe de Play Store.

Esta app te puede ayudar a crear cortos con historias valiosas para ti, y los clips se pueden compartir en Instagram, Facebook, Twitter, entre otras plataformas.

16. Presentaciones de Google es una alternativa básica para la creación de presentaciones, tanto desde un teléfono como de una tableta. A través de ella el usuario puede editar documentos que han sido guardados en Power Point y otros programas de la web.

Para emplear Presentaciones de Google no se necesita de conexión a Internet. Tampoco existe el riesgo de perder perder información gracias al guardado automático.

17. iPresent Es una excelente herramienta que garantiza rapidez en la creación de presentaciones. Entre sus principales características está la posibilidad de incluir gráficos y animaciones dinámicas, que permitirán explotar la creatividad.

Se puede incluir archivos de diferentes formatos (PowerPoint, videos, PDF) que pueden acompañarse con texto. Estos documentos pueden estar ubicados en la web o alojados dentro de la tableta o teléfono.

El resultado final se exporta en video o en presentaciones.

18. KineMaster fue diseñado como una suite de video para el sistema de Google. Así que te servirá mucho si eres un periodista, cineasta o si solo quieres producir un clip casero.

Con este programa se puede importar videos de la forma más sencilla y además puedes aprovechar sus funciones intuitivas para no demorar mucho en la producción del contenido.

19. Cover es una herramienta que permite llevar a la pantalla de bloqueo los elementos que preferimos: aplicaciones, documentos, herramientas, etc. Un aspecto destacado es que funciona como una pantalla personalizable.

La app utiliza un sistema de GPS para averiguar donde se encuentra el usuario y cuáles son las aplicaciones que más se utiliza en ese lugar. Con el mismo sistema, configura el volumen y el modo del teléfono.

20. Sendible es una herramienta web que te permite administrar tus contenidos de redes sociales. Este recurso ahora tiene aplicaciones para smartphones con iOS y Android.

 

Original aquí

Más para ti ⚠

imagen ga4

Cómo utilizar Google Analytics 4 para impulsar el éxito de tu medio digital

Jeremías G. Ruiz
Herramientas 31 de mayo de 2023

Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.

Lo más visitado 🔝

imagen ga4

Cómo utilizar Google Analytics 4 para impulsar el éxito de tu medio digital

Jeremías G. Ruiz
Herramientas 31 de mayo de 2023

Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.

Recibe las novedades en tu correo

Enviamos una vez a la semana con los nuevos artículos