
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Notificaciones por email y la falta de costumbre en los usuarios. Consejos para que no te pierdas avisos importantes en servicios que contrates por Internet.
Recursos y HerramientasLas empresas de productos y servicios en Internet asumen que el email de un cliente es como su número de cuenta, hasta podríamos decir que se asemeja al documento de identidad.
Cuando contratas un servicio en Internet, el email es el buzón donde recibirás todas las notificaciones sobre pagos, actualización de cuenta, modificación de términos y condiciones, entre otras. Siempre es importante que informes de un email el cual revises con frecuencia porque un solo día sin revisar tu cuenta puede significar que te quedes sin el servicio.
Un ejemplo concreto es Google, la gran compañía del buscador ofrece muchos servicios de pago, cualquier modificación o problema con tu cuenta se informará por correo.
Por ejemplo, "Tu tarjeta ha rechazado el cobro del servicio", me imagino que no esperarás un llamado telefónico de alguien de Google para darte esa información, y si lo haces pues, espera sentado.
La cuestión es que si no revisas el correo que has informado para contratar dicho servicio, o simplemente te registraste con un correo falso, nunca te habrás enterado de que tienes una deuda, y por tanto, tampoco te habrás enterado que de no resolver la situación el servicio se dará de baja, lo cual también será notificado por email.
La carpeta SPAM ha sido culpable de muchos problemas con productos y servicios contratados en Internet. Se ha hecho tan mal uso del email que muchas personas simplemente marcan todo email no solicitado como SPAM, lo cual está perfectamente bien, sin embargo, los clientes de correo como Gmail, Hotmail, etc., a veces no pueden diferenciar muy bien cuando se trata de una notificación importante, de manera que los correos de notificaciones pueden terminar en la bandeja de SPAM.
En general, cuando realizas una compra o contratación en Internet, las empresas envían un email para verificar la existencia de la dirección, y en algunos casos hasta se pide la confirmación en ese mismo correo (esto se hace por seguridad y es bueno que así sea).
Lo ideal es que al realizar una compra o contratar un servicio en Internet, revises tu correo y la carpeta SPAM para verificar que algún correo de la empresa no haya quedado mal catalogado, en tal caso, simplemente debes marcar el correo como "Deseado" o "No es spam". Personalmente, la práctica mencionada anteriormente es una forma que he adoptado hace tiempo y que hasta ahora no ha fallado.
También ocurre que al registrarte en un servicio en Internet, no solo comienzas a recibir notificaciones de cuenta, sino que también comienzas a ser bombardeado por emails de marketing con ofertas y promociones
CUIDADO! Trata de NO enviarlos a SPAM. Los correos con ofertas deben tener un link que ofrezca eliminar la dirección de la lista de envíos (desuscribirse), utiliza preferentemente esa opción. Si envías uno de estos correos a SPAM corres el riesgo de que el cliente de correo también identifique a las notificaciones importantes como Correo no deseado.
Las empresas serias en internet saben de lo que hablo en el párrafo anterior, las demás, seguirán luchando para salir del SPAM.
Ocurre algo muy similar con el número de teléfono móvil, cada vez son más las empresas que están tomando por costumbre informar vía SMS o Whatsapp para notificar al usuario sobre ciertos eventos.
Algunos servicios utilizan el número celular como parte de la configuración de seguridad de tu cuenta, por eso también es importante informar un número móvil existente y al cual se tenga acceso. Esto último es muy común cuando creas una cuenta de email o perfil en alguna red social.
¿Estás por adquirir algún servicio en Internet? Comparte este artículo si crees que puede ser útil a otras personas.
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
Conoce las mejores herramientas para convertir videos MP4 a WebM. Convertio.co, Online-Convert.com y Veed.io en análisis. Eficiencia, pros y contras al detalle.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.