¿Cómo bloquear anuncios y anunciantes en AdSense?

De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.

Guías PrácticasJeremías G. RuizJeremías G. Ruiz
bloquear anucnios de adsense
Así puedes bloquear anuncios de adsense

¿Estás monetizando tu sitio con AdSense? ¿Aparecen anuncios que no son adecuados para tu sitio? Hoy dedicamos este artículo a explicarte cómo bloquear anuncios, anunciantes o temáticas de anuncios en AdSense.

Ser selectivo con los anuncios que aparecen en tu sitio puede ser tanto una estrategia eficaz como una necesidad. Al integrar AdSense, a menudo ignoramos que los anuncios que visualizamos están personalizados para nosotros. Además, es probable que nunca tengamos acceso al abanico completo de anuncios y temáticas disponibles en nuestra web. Es fundamental recordar que AdSense opera con publicidad programática, lo que significa que esta plataforma adapta los anuncios al receptor con el fin de aumentar la probabilidad de clic.

Bajo esta premisa, es posible que un usuario que visita un sitio web en Chile visualice una serie de anuncios completamente diferente a los de un individuo que accede al mismo sitio, en exactamente el mismo instante, desde México. Este fenómeno se reproduce en cada navegador y cuenta de usuario a nivel mundial. Mientras yo observo un anuncio, mi compañero de trabajo, a tan solo un metro y medio de distancia, puede estar viendo un anuncio completamente distinto, adaptado a sus propios intereses.

¿Pero que pasa con los anuncios sensibles, de categorías o temáticas que no nos interesan sobre nuestro sitio?

Temáticas de anuncios como citas, juegos de azar, política entre otras, pueden comprometer la confianza sobre un sitio web. La confianza es muy dificil de construir y las personas comunes desconocen los mecanismos de la publicidad programática, de manera que su pensamiento es atribuir la ideología del anuncio con el sitio donde aparece.

Esto me hace recordar una frase del escritor Fernando Pessoa "No se trata de lo que es sino de lo que parece"

Por otra parte, en ocasiones es mejor que ciertos anuncios no aparezcan en tu sitio web porque es más redituable económicamente realizar convenios directos. Por ejemplo, en época de elecciones los candidatos pujan por la mejor posición en sitios de noticias locales, pero AdSense puede darles la mejor posición en tu sitio a precios muy bajos y degradando la experiencia de usuario. En estos casos es mejor realizar convenios directos y evitar AdSense.

Marcas o eventos locales: Otra posibilidad es la de realizar convenios directos con marcas locales o para eventos específicos. En casos como este, AdSense te permite bloquear a ciertos anunciantes o la URL de destino del mismo, es decir, la página web del anunciante, obteniendo la ventaja para lograr la negociación directa.

Blogs temáticos: Para blogs temáticos que buscan el posicionamiento de frases o palabras claves, muchas veces no tiene sentido mostrar anuncios de temáticas que están fuera de su rubro, esto no solo degrada la experiencia del usuario sino que además puede provocar una disminución de los ingresos potenciales por la puja entre anuncios.

Cómo bloquear anuncios, anunciantes o temáticas en AdSense

Google AdSense permite a los editores gestionar los anuncios que se muestran en su sitio. Aquí te presentamos algunos pasos para bloquear anuncios que no deseas:

  1. Accede a tu cuenta de AdSense: Inicia sesión en tu cuenta y navega hacia la página principal.

  2. Selecciona “Seguridad y marca”: En el menú lateral, haz clic en "Seguridad y marca", luego en “Contenidos” y luego en “Controles de bloqueo”.

  3. Añadir URLs de anunciantes: Si conoces la URL de un anunciante específico cuyas publicidades no quieres mostrar, puedes añadirla a la lista de bloqueo. Utiliza la opción de "Administrar las URL del anunciante", ingresa la url de la página del anunciante y activa el swich para bloquearlo.

  4. Temáticas y categorías: AdSense también permite bloquear categorías enteras de anuncios. Por ejemplo, si decides que tu audiencia no es adecuada para contenido relacionado con el juego, citas, ganar dinero rapidamente, puedes hacerlo. Utiliza la sección "Categorías sensibles" para bloquear temas como política, citas, ganar dinero, pérdida de peso, religión, etc. Revisa la lista para determinar lo que quieres bloquear.

  5. Filtrar anuncios específicos: Puedes usar herramientas de monetización para filtrar anuncios menos deseados, basándote en el rendimiento y feedback de tus usuarios. Utiliza la opción de "Categorías generales" para bloquear categorías generales de anuncios, por ejemplo "Finanzas".

  6. Actualiza tu lista regularmente: Mantente al tanto de la evolución de tu audiencia y las tendencias del mercado, y ajusta tus bloqueos según sea necesario.

Bloqueo de anuncios en adsense

Visualizar y bloquear anuncios específicos

Otra opción útil en AdSense es el Centro de revisión de anuncios. Este espacio te permite visualizar gráficamente cómo se ven y muestran los anuncios en tu sitio, algo que resulta muy práctico para determinar la compatibilidad con los temas aceptados. Es común observar anuncios que están categorizados con temáticas permitidas pero gráficamente decir otra cosa muy distinta. Para estos casos AdSense también permite bloquear tanto al anuncio como al anunciante y denunciar ante AdSense sobre el abuso del sistema.

Para acceder a esta opción realiza los mismos pasos explicados anteriormente. Seguridad de la marca >Contenido >Centro revisión anuncios.

Bloque de anuncios en adsense

Ejemplos de temáticas a evitar

Existen ciertas temáticas que, si bien pueden ser rentables, podrían comprometer la reputación y la imagen de un sitio web. A continuación, se presentan ejemplos de estos temas:

  • Contenido para adultos: Este tipo de anuncios puede ser ofensivo para muchas audiencias y no corresponderá con la imagen de una marca profesional.

  • Juegos de azar y apuestas: A menos que tu sitio esté dirigido específicamente a ese nicho, estos anuncios pueden afectar la percepción de tu audiencia sobre la seriedad de tu contenido.

  • Productos de salud y bienestar cuestionados: Algunos productos pueden estar en la frontera de la ética y la legalidad y pueden dañar la credibilidad de tu sitio.

  • Anuncios violentos o polémicos: Aquellos que promueven violencia o vandalismo claramente no son apropiados para un espacio informativo.

Anuncios políticos: ¿vender directamente?

Durante las épocas de elecciones, los anuncios políticos pueden ser un área delicada. Si bien AdSense ofrece la opción de monetizar con anuncios políticos, hay varias razones para considerar la venta directa de estos espacios:

  1. Mayor rentabilidad: Al vender directamente, puedes establecer precios que reflejen mejor el valor de tus espacios publicitarios, a menudo resultando en mejores ingresos.

  2. Selección de anunciantes: La venta directa te permite elegir con qué partidos o candidatos deseas trabajar, garantizando que la publicidad se alinea con la ética y la visión de tu medio.

  3. Descripción más precisa del contenido: La colaboración directa te permite conocer la naturaleza de los anuncios y adaptar el mensaje para que sea coherente con los valores y principios de tu plataforma.

  4. Construcción de relaciones: Establecer conexiones directas con partidos o candidatos puede fortalecerse en el tiempo, creando oportunidades bilaterales favorables.

Consideraciones finales

La gestión de anuncios en tu sitio web es una parte esencial para mantener su integridad y la satisfacción del usuario. Google AdSense proporciona herramientas valiosas para asegurar que la publicidad que se muestra se alinea con la misión de tu plataforma. Con un enfoque táctico y cuidadoso, es posible equilibrar la monetización con la calidad del contenido, manteniendo al mismo tiempo la confianza del público.

Recuerda que la transparencia y la coherencia son necesarias para construir y mantener confianza. Priorizar los intereses de tu audiencia sobre las oportunidades de ingresos a corto plazo puede resultar en un beneficioso desarrollo a largo plazo para tu sitio, reforzando su reputación en un panorama digital cada vez más competitivo.

Más para ti ⚠
Más visitado

Enviamos una vez a la semana con los nuevos artículos