
Estrategias efectivas para monetizar tu medio digital y generar ingresos
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.
Paso por paso. Cómo crear una cuenta, integrar y comenzar a generar ingresos con Google AdSense
Guías Prácticas para Editores y Periodistas 01 de octubre de 2020A través de AdSense como de cualquier otra plataforma de monetización es posible generar ganancias monetarias con tu sitio web, pero no creas que es algo fácil, necesitas persistencia, compromiso, contenido de calidad y una buena cantidad de visitas. En otro artículo hablaremos de esto pero ahora vamos directo a lo prometido en el título, la integración de AdSense con tu sitio.
Comienza ingresando a Google AdSense y crea una cuenta. Indica la URL de tu sitio web y tu dirección de correo electrónico. Ten en cuenta que necesitarás una cuenta de gmail. Sigue todos los pasos indicados hasta ingresar a tu cuenta de AdSense.
Una vez hayas ingresado a tu cuenta, ve a la opción Anuncios -> Anuncios automáticos. Haz clic en Inicio.
Lee sobre cada formato de anuncio y activa según consideres. Puedes activarlos todos. Esta opción de anuncios automáticos funciona muy bien ya que intenta mostrar publicidades con mayor probabilidad de clic para el usuario en particular. Cuando finalices desplázate al final de la página y guarda los cambios.
Ahora solo queda copiar el código de AdSense y pegarlo en la configuración de tu sitio.
Copia el código proporcionado por AdSense y ve a tu sitio creado con Medios CMS. Ingresa a la administración principal y ve a Configuración ->Avanzada. Allí encontrarás el campo Head, pega el código en ese espacio. Quedará algo similar a la imagen a continuación.
Guarda los cambios para aplicar los mismos al sitio. Aquí puedes terminar el tutorial y tu sitio ya puede comenzar a mostrar anuncios. Lee bien los términos de la plataforma, AdSense puede demorar varios días en comenzar a mostrar anuncios y todo depende también del contenido de tu sitio.
Lo que sigue es para la función de Google AMP, si aún no tienes la función activada ve al panel principal de tu sitio creado con Medios CMS y luego a la opción Google AMP. Activa la función y sigue leyendo.
Si tienes activada la función de Google AMP en tu sitio también puedes integrar los anuncios de AdSense preparados para funcionar en AMP.
Vuelve a tu cuenta de AdSense, a la sección de Anuncios ->Anuncios automáticos. Allí haz clic en Anuncios automáticos para AMP.
1.- Activa los formatos de anuncios
2.- Copia el código indicado en el paso 2 y vuelve a tu sitio creado con Medios CMS
3.- Ve a Panel Principal ->Google AMP y busca el campo Head. Pega allí el código copiado en el paso anterior.
4.- Vuelve a AdSense y copia el segundo fragmento de código
5.- Vuelve a tu sitio y pega el segundo fragmento en el campo Body, también de la configuración de Google AMP. Guarda los cambios para aplicar los mismos.
Genial! Tu sitio está listo para comenzar a mostrar anuncios, pero no desesperes, AdSense puede demorar días y hasta semanas en comenzar a mostrar anuncios en tu sitio.
Por último, revisa tu cuenta de AdSense con frecuencia para conocer posibles modificaciones y hasta quizás infracciones que puedan surgir por parte del contenido de tu sitio. En algunos casos es necesaria la configuración del archivo ads.txt pero AdSense mostrará un mensaje en tu cuenta de ser requerido. A continuación el artículo sobre el archivo Ads.txt
Como dije antes, los anuncios automáticos funcionan bien y son una solución fácil y ágil para implementar AdSense en un sitio, pero si quieres tener mayor control sobre el lugar donde van a aparecer los anuncios entonces conviene utilizar los Bloques de anuncios.
1.- En tu cuenta de AdSense ve a Anuncios ->Bloque de anuncios. Allí asigna un nombre al bloque, el formato y relación (cuadrado, horizontal o vertical), para finalizar haz clic en crear.
2.- Ahora AdSense te ofrecerá dos códigos, uno en HTML y otro adaptado para la versión AMP. Utiliza el primero de ellos para insertar en cada lugar donde quieras que aparezca un anuncio, para ello utiliza los espacios publicitarios de Medios CMS o los Bloques HTML.
Ya para ir finalizando mencionar que el proceso de validación de AdSense para mostrar anuncios implica una revisión de los contenidos del sitio donde se integra, por eso es muy importante leer y ajustarse a las políticas del programa de AdSense.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
Tutorial paso a paso para que tu medio digital sea indexado por Google utilizando la Search Console
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.