
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Mejora la experiencia de usuario evitando la pérdida de visitas por demoras en la carga.
SEO19 de diciembre de 2018El consumo de contenido móvil es cada vez mayor, pero los dispositivos móviles tienen ciertas limitaciones de recursos para ejecutar los procesos que se requieren al momento de ingresar a un sitio web, sobre todo si este último no ha sido construido bajo las técnicas más adecuadas.
Google AMP pretende acelerar la carga de un sitio web en dispositivos móviles para evitar la pérdida de visitas ya que, según estudios realizados por el buscador:
...el 30% de los consumidores espera que el tiempo de carga de las páginas web sea de un segundo como máximo, mientras el 18% aspira a que éstas carguen al instante.
¿Qué logramos con AMP?
¿Activar AMP mejora el SEO?
Sí. A partir de julio de 2018 la velocidad de carga es un factor SEO determinante en los resultados de búsquedas tanto desde dispositivos de escritorio como móvil.
El Page Rank (ranking de páginas) de Google se calcula en base a factores como la velocidad de carga del sitio, las visitas totales a la página, técnicas de diseño y otras más. Al mejorar la experiencia de usuario en cuanto a velocidad, la tasa de rebotes disminuye y se evita la pérdida de visitas, factores que impactan en el SEO, por lo tanto, integrar AMP en tu sitio mejorará algunos de los factores que influyen en el cálculo del ranking de página.
¿Tengo que activar AMP en mi sitio web?
Si la principal fuente de tus visitas es la generación de contenidos frescos e informativos, AMP puede darte un fuerte empujón de tráfico. Si tienes una tienda online es posible que la implementación de AMP sea costosa y no rinda lo esperado.
¿Tiene costo implementar AMP en mi periódico digital?
Google AMP se integra a Medios CMS a partir del plan Profesional sin gastos adicionales. Activar la función implica hacer tan solo un clic, luego es posible configurar aspectos de diseño y monetizar los espacios publicitarios de la función.
Si aún no tienes tu medio de comunicación digital integrado a Google AMP, empieza por crear uno con Medios CMS.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.
Exploramos la paradoja del sitemap, desentrañando su papel en la era de la IA y cómo su relevancia se equilibra con una web bien estructurada y rastreable.
El viejo truco de llenar un artículo con una palabra clave esperando que así posicione mejor. Keyword Stuffing, una práctica obsoleta que debes evitar.
En el marco de un medio digital, una página huérfana es aquel artículo o noticia que no tiene enlaces entrantes ni salientes. ¿Qué hacer para solucionarlo?
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?