
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
En el marco de un medio digital, una página huérfana es aquel artículo o noticia que no tiene enlaces entrantes ni salientes. ¿Qué hacer para solucionarlo?
SEO01 de enero de 2024Una página huérfana en el contexto de un sitio web es aquella que no está vinculada desde ninguna otra página del mismo sitio. Esto significa que, aunque la página existe y es accesible directamente a través de su URL, no se puede llegar a ella navegando desde otras páginas del sitio. Esto la hace “huérfana” en términos de enlaces internos.
En el SEO, las páginas huérfanas son problemáticas por varias razones. Si los usuarios no pueden encontrar una página a través de la navegación normal del sitio, es probable que nunca la vean. También es posible que los motores de búsqueda como Google que utilizan bots para rastrear enlaces internos y descubrir contenido no puedan llegar a ella, y es posible que a menudo queden excluida de este rastreo, afectando su indexación y visibilidad, por eso el término "página huérfana".
Otro aspecto que afecta puntalmente a la estrategia SEO es la pérdida de autoridad de la página. Las páginas huérfanas no reciben el “link juice” o autoridad de otras páginas internas, lo que puede disminuir su relevancia en los resultados de búsqueda.
Existen varias herramientas SEO que pueden ayudar a identificar páginas huérfanas, como:
- Google Analytics: A través de una auditoría de las páginas que reciben tráfico directo pero no tienen referencias internas.
- Screaming Frog SEO Spider: Esta herramienta puede rastrear un sitio web y resaltar páginas que no tienen enlaces internos.
- Ahrefs o SEMrush: Estas plataformas ofrecen funciones avanzadas de auditoría de sitios que incluyen la detección de páginas huérfanas.
Solucionar el problema de las páginas huérfanas implica:
Supongamos que un blog sobre tecnología tiene un artículo detallado sobre 'Innovaciones en Inteligencia Artificial', pero no hay enlaces a este artículo desde otras páginas o publicaciones del blog. Este artículo es una página huérfana.
Para integrar la página, podríamos añadir enlaces desde artículos relacionados sobre IA o una sección de recursos destacados. Además, se puede utilizar un archivo sitemap.xml para asegurarse de que los motores de búsqueda estén al tanto de todas las páginas, incluidas las huérfanas.
Medios CMS, una plataforma robusta y amigable para periodistas, comunicadores y profesionales del ámbito digital, ofrece herramientas intuitivas para la creación de enlaces internos, esenciales en cualquier estrategia SEO eficaz.
Otra alternativa es la utilización de Bloques HTML o el menú del sitio.
Controlar las páginas huérfanas debe ser parte de la estrategia SEO de todo sitio de noticias o blog de artículos de nicho. El mercado digital implica adaptarse a estos nuevos mecanismos para ser competitivos y crecer en un mercado saturado de información.
Las páginas huérfanas son una pequeña parte que puede afectar negativamente la eficiencia del SEO y la experiencia del usuario, pero sumado a otras estrategias como el estudio de palabras claves, un sitemap dinámico, conseguir backlinks de sitios de autoridad y otras estrategias más, lograrás aumentar la salud de tu sitio, la posición en buscadores y la confianza de los usuarios, mejorando así la visibilidad y el rendimiento del sitio en su conjunto.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.
Exploramos la paradoja del sitemap, desentrañando su papel en la era de la IA y cómo su relevancia se equilibra con una web bien estructurada y rastreable.
El viejo truco de llenar un artículo con una palabra clave esperando que así posicione mejor. Keyword Stuffing, una práctica obsoleta que debes evitar.
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?