
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.
SEO27 de febrero de 2024Las estrategias de posicionamiento SEO se vuelven cada vez más cruciales para destacar en los resultados de búsqueda de Google. Dos elementos clave en este panorama son el EEAT (Experiencia, Experto, Autoridad y Confiabilidad) y el Snippet.
En este artículo, daremos cuenta a fondo qué son y cómo influyen en el rendimiento de tu sitio web.
Aunque no sea un factor directo de posicionamiento SEO, la EEAT se ha convertido en una guía esencial para Google en la evaluación de la calidad del contenido. Originada en 2014 como E-A-T (Conocimiento, Autoridad y Confiabilidad), en 2022 incorporó la "E" de Experiencia, dando mayor relevancia a la vivencia real del autor y del sitio web en cada tema.
1. Experiencia: Google prioriza el contenido creado por personas con experiencias de primera mano, como el uso demostrado de un producto.
2. Experto: Evalúa los conocimientos del autor en el tema. Los contenidos elaborados por especialistas en la materia son mejor valorados.
3. Autoridad: Refiere a la reputación del autor y del sitio web en su sector. Backlinks y menciones de expertos son factores clave.
4. Confiabilidad: Examina la honestidad y fiabilidad del sitio, considerando identificación del autor, seguridad de páginas y reseñas.
En términos simples, aquellos sitios web con mejores niveles de EEAT tienen más posibilidades de figurar en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de Google, mientras que niveles más bajos pueden dificultar su visibilidad.
A diferencia de la EEAT, los snippets son fragmentos de información que aparecen en los resultados de búsqueda, influyendo directamente en la decisión de los usuarios de hacer clic en un enlace. La optimización adecuada de los snippets puede marcar la diferencia en el posicionamiento y la atracción de tráfico.
1. URL: La dirección del recurso web.
2. Título o Metatítulo: Etiqueta que representa el título del contenido. Debe ser atractivo para incentivar clics.
3. Metadescripción: Breve resumen que sigue al título, describiendo el contenido de la página.
4. Datos de Publicación: Fecha de publicación del contenido, generalmente junto a la metadescripción.
La optimización de snippets es esencial para mejorar el entendimiento de Google sobre el contenido y atraer la atención de los usuarios.
Medios CMS cuenta con todas las herramientas necesarias para que puedas cumplir con estos requisitos y lograr posicionar tu sitio web.
El sistema de redacción de Medios CMS permite la edición del metatítulo y la metadescripción, mientras que es posible mantener un título y descripción pública diferente. Además, también brinda la posibilidad de editar el Slug o URL del artículo para que se ajuste mejor a los objetivos de tu artículo.
La fecha, el autor y un potente asistente SEO también son parte de la plataforma, a través de los cuales podrás conocer si estás redactando de la manera correcta para posicionar en los buscadores.
En el complejo mundo del SEO, entender y aplicar eficientemente conceptos como el EEAT y la optimización de Snippets puede marcar la diferencia entre estar en las sombras o brillar en las primeras posiciones de búsqueda.
La calidad del contenido respaldada por la experiencia, conocimientos, autoridad y confiabilidad, combinada con Snippets optimizados, son la clave para potenciar la visibilidad online y alcanzar el éxito digital.
Al abrazar estas prácticas, los creadores de contenido y propietarios de sitios web pueden no solo mejorar su posición en las SERPs de Google, sino también aumentar la probabilidad de convertir visitantes en clientes finales. En un entorno digital saturado, la optimización constante es la llave maestra para destacar y prosperar.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Exploramos la paradoja del sitemap, desentrañando su papel en la era de la IA y cómo su relevancia se equilibra con una web bien estructurada y rastreable.
El viejo truco de llenar un artículo con una palabra clave esperando que así posicione mejor. Keyword Stuffing, una práctica obsoleta que debes evitar.
En el marco de un medio digital, una página huérfana es aquel artículo o noticia que no tiene enlaces entrantes ni salientes. ¿Qué hacer para solucionarlo?
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?