
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
Cuando hablamos de sitios de noticias, un meta title se refiere al título que le damos a cada artículo que redactamos. Comprender la importancia de los meta title y saber cómo optimizarlos colabora grandemente en aumentar la tasa de clics
SEO 10 de septiembre de 2020No siempre valoramos y, consecuentemente, redactamos de manera consciente los titulares de la noticias de nuestro portal. Si así lo hiciéramos, la visibilidad orgánica de nuestro sitio mejoraría de manera exponencial.
Los títulos que preceden a las noticias son, en definitiva, el medio primero por el cual los lectores llegan a un determinado portal. Si la redacción de los titulares no se realiza atenta a cómo trabajan los motores de búsqueda en el posicionamiento de un sitio y en su tasa de clics, estaremos trabajando casi a ciegas, queriendo obtener resultados positivos de forma mágica.
Si lo que buscamos es que nuestro portal de noticias crezca en usuarios debemos, en primer orden, conocer cuáles son las buenas prácticas de redacción de titulares o meta title.
Al crear un nuevo artículo o una nueva página, el título que le otorgamos es lo que se define como meta title. Podría decirse que es eso que, para quien redacta el artículo, cuenta con mayor jerarquía y engloba todo el contenido de la noticia.
Elaborar un titular, como se ve, no es una tarea compleja aunque se debe atender a ciertas variables que se ponen en juego cuando el artículo tiene que ser indexado por los motores de búsqueda.
Tanto los robots que brindan los resultados de búsqueda como los lectores, son informados del contenido de un artículo o una página mediante las meta title. En este sentido, la información que se brinda en ellas debe ser precisa y relevante, respecto del contenido total de una noticia.
Un punto a tener en cuenta al momento de definir una meta title es dónde se va a ver. Muchos solamente consideran que será vista dentro del portal en el que está siendo publicada y esto es apenas una parte.
Al momento de definir el título de un artículo es importante conocer en qué lugares, además de nuestro portal, se va a ver. Si lo que queremos es ganar en usuarios nuestros títulos deberán llamar la atención entre los resultados de búsqueda y leerse en cualquier parte.
Tres son los lugares en los cuales una meta title se va a leer, es preciso que conozcamos sus características para redactar titulares a la medida de esos requerimientos.
Si somos capaces de redactar un titular correctamente, haremos crecer la tasa de clics (CTR) de nuestro portal. Si la meta title es capaz de provocar una buena impresión, el usuario hará clic en ella.
Sumado a que debe dar cuenta con claridad del contenido del artículo, el titular también debe despertar una emoción o reacción en el lector. Cumplir con los requisitos SEO de los buscadores y llamar la atención de los usuarios.
Si hablamos de despertar el interés de los lectores, hay tres pilares sobre los que se puede estructurar la redacción de una meta title:
Sobre el último pilar vamos a detenernos un poco. Cuando hablamos de palabras desencadenantes estamos diciendo términos que le permitan al usuario hacerse una idea de con qué cosas puede encontrarse en el artículo o portal. Estas pueden ser: “cómo”, “qué”, “por qué”, “dónde”. También suelen usarse otras como “mejor”, “reseña”, “definitiva” que al ser adjetivos pueden también atraer la visión del lector.
Cuando nos referimos a la longitud de una meta title, estrictamente estamos hablando en término de buscadores. Por ejemplo, Google interrumpe aquellas meta title que tienen un largo mayor de 65 a 70 caracteres.
Se puede comprobar la longitud de una meta title con herramientas online. Entre las de uso gratuito se encuentra SERPsim que permite verificar no sólo titulares sino también descripciones de sitios y URL´s.
Una forma sencilla de aprender a mejorar nuestras meta title es atendiendo a cuáles son los errores más comunes que se cometen al redactarlas y observar qué ocurre en nuestro portal. Recordemos que una correcta meta title, redunda en un mejor SEO. Por eso cerramos este artículo con este breve punteo de errores habituales al titular:
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes
Uno se basa en observaciones, el otro en ensayos controlados aleatorios que generalmente son más fiables y precisos. Cómo afectan la responsabilidad informativa
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
Con la actualización 22.1 de Medios CMS llegan nuevas funciones y una interfaz mejorada para complementos, administración de anuncios y espacios agregados
Uno se basa en observaciones, el otro en ensayos controlados aleatorios que generalmente son más fiables y precisos. Cómo afectan la responsabilidad informativa
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.