
La IA, buenas prácticas, innovación y cambio de era
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
Tener en cuenta esta serie de factores que los volverán más efectivos. 8 pasos para titular de forma correcta en Internet.
Periodismo Digital06 de enero de 2017Si estudiaste periodismo gráfico antes de la existencia de Facebook, Twitter o Google Plus (como es mi caso), mucho de lo que aprendiste sobre cómo titular un artículo periodístico ya no te será tan útil.
Digamos que un excelente titulador de un diario de papel puede llegar a ser uno regular en Internet si no actualizó sus conocimientos sobre cómo funcionan orgánicamente los títulos en los buscadores y en las audiencias mismas.
Investigando sobre esto, di con un una infografía publicada por Fopea (Foro de Periodismo Argentino) sobre cómo escribir títulos más virales.
El artículo pertenece al cordobés José Facchin director de contenidos para SEMrush en español, quien redactó 8 puntos claves para obtener títulos efectivos para internet.
Estos son los 8 puntos para titular en internet según Facchin:
1 - La regla de los 70 caracteres
Google solo muestra los primeros 70 caracteres de cualquier título. Pasarse de esa logitud hará que se muestre un título inacabado en las búsquedas.
2 - Que el título contenga palabras claves
Los títulos juegan un papel importante en el SEO. Por lo que debemos incluir en ellos las palabras clave más relevantes del artículo.
3 - Se breve y ve directo al grano
Un título breve facilita la viralidad en redes sociales. Utiliza estructuras cortas pero potentes, en las que las palabras clave estén la más adelante posible.
4 - Haz títulos en forma de pregunta ¿?
Normalmente las personas tienden a elegir los contenidos que puedan darles información que responda a sus dudas y les enseñen algo nuevo.
5 - Busca crear expectación
Opta por un mensaje con un toque de sutileza, pero valiéndote de alguna técnica que pueda despertar la curiosidad de tus potenciales lectores.
6 - No escribas todo el título en mayúsculas
Utiliza palabras bien escritas y con las mayúsculas sólo donde corresponde. Le dará un mejor aspecto y una presentación profesional.
7- Vende ese contenido en pocas palabras
Demuestra a tus lectores que tendrán algún beneficio extra, claramente reconocible, por gastar 5 minutos de su tiempo leyéndolo.
Pero no vendas humo, sino será la primera y última vez que esa persona te lea.
8 - Googlea el título que escribiste
Por último, realiza una búsqueda de Google a raíz de ese título, te dará una mejor idea de su originalidad y de lo competidas que están sus palabras clave.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
¿Puede un simple archivo de audio marcar la diferencia en tu medio de comunicación? Analicemos el podcast y las razones de su tendencia.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?