El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
¿Qué es el slug de una URL?
El slug es esa parte que vemos después del nombre de dominio de un sitio y que señala el contenido específico al que estamos accediendo.
SEO29 de junio de 2020Cuando ingresamos a un sitio, en la barra del navegador podemos ver que la URL nos muestra algo así: https://blogdemedios.com.ar/contenido/100784/la-importancia-de-analizar-los-datos-estadisticos-de-tus-publicaciones
Llamamos slug a lo que sigue al nombre de dominio propiamente dicho. En el caso del ejemplo, el slug sería: “contenido/100784/la-importancia-de-analizar-los-datos-estadisticos-de-tus-publicaciones”
La denominación slug no refiere a ninguna sigla, como estamos acostumbrados. El término fue adoptado para referirnos a ese fragmento de las URLs, en inglés su significado es babosa.
Habitualmente el slug nos ayuda a identificar si estamos ante un sitio amigable o no, ya que de alguna manera nos anticipa el contenido con el que nos vamos a encontrar al ingresar a una web.
Si tuviéramos una URL con las características de la que sigue, sería más dificultoso establecer si estamos frente a un sitio malicioso: https://blogdemedios.com.ar/contenido/100784
Podemos decir que una URL como la del último ejemplo carecería de slug, ya que no es amigable ni da pistas del contenido que aloja.
Cuando se establece el slug se busca introducir una palabra clave principal que refiera al artículo. De esta manera, el usuario estará informado con antelación sobre el contenido con el que se va a encontrar y, por otra parte, se orienta a los motores de búsqueda sobre el contenido y la transparencia de esa entrada.
¿El slug es importante para el SEO?
El slug ha sido motivo de amplios debates entre los profesionales del SEO concluyendo en varias ocasiones que se trata de una técnica importante para posicionarse en buscadores. Lo cierto es que ya casi nadie implementa páginas webs sin un slug relativamente amigable y, con el avance de estas, el SEO técnico se fue depreciando.
Los buscadores entienden que la posición de un contenido no puede depender únicamente de cómo está construido técnicamente un sitio web, sino que necesita posicionar por la calidad del contenido en sí para responder eficientemente a una cierta pregunta.
Podríamos decir que la construcción de páginas web con un slug amigable es una obligación, pero solo va a representar una ventaja en materia SEO contra páginas anticuadas sin un slug amigable.
Si tu diario digital aún no dispone de un slug amigable en sus URLs deberías darte una vuelta por Medios CMS.
Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.
Exploramos la paradoja del sitemap, desentrañando su papel en la era de la IA y cómo su relevancia se equilibra con una web bien estructurada y rastreable.
El viejo truco de llenar un artículo con una palabra clave esperando que así posicione mejor. Keyword Stuffing, una práctica obsoleta que debes evitar.
¿Qué son las páginas huérfanas y porqué deberías corregir esta situación?
En el marco de un medio digital, una página huérfana es aquel artículo o noticia que no tiene enlaces entrantes ni salientes. ¿Qué hacer para solucionarlo?
El impacto del "noindex" en la experiencia del usuario y el SEO
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
¿Cómo crear un periódico digital profesional al instante?
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con una potente infraestructura y completa autonomía.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Descarga videos de X en segundos con TwitterVid
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
Técnicas de redacción con IA para medios digitales
La IA puede optimizar la creación de contenidos para medios digitales si la utilizamos con criterio. Veamos las mejores técnicas y herramientas disponibles.
Rediseñamos Nuestros Planes: ¡Tu Experiencia Mejorada!
Medios CMS: Plataforma para Medios Digitales21 de junio de 2024Renovamos nuestros planes para ofrecerte una experiencia mejorada. Ahora, en lugar de 9 planes diferentes, tenemos solo 3 opciones, además de una gratuita.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Convierte, redimensiona y comprime imagenes con Squoosh
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.