
Cursos gratuitos de Google para medios digitales
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
Queremos que el número de lectores de nuestro periódico vaya en aumento. También que los antiguos usuarios sigan eligiéndonos. ¿Sabemos con precisión los intereses de nuestros lectores al informarse? En los datos estadísticos de nuestras publicaciones está la clave
Recursos y Herramientas 17 de junio de 2020La tarea de sostener un periódico digital no sólo consiste en escribir bonitos e interesantes artículos. El contenido de calidad es la condición sine qua non para que nuestro periódico digital se posicione en los buscadores. Aunque reducir la labor de informar al mero ejercicio de escribir noticias, hoy es un signo de otro tiempo.
Las herramientas de análisis de tráfico que brindan las plataformas para periódicos digitales son el GPS que nos indica el rumbo que debemos seguir, de acuerdo al consumo preciso que nuestros lectores realizan de las noticias. Hoy que contamos con las herramientas para conocer con precisión su efecto; escribir, publicar y dejar en el olvido las noticias es un sinsentido. A la vez que una pérdida de dinero.
Las herramientas de analítica web permiten comprender con mayor precisión cómo se comportan las audiencias y así producir artículos mejores, acordes a sus intereses. Crear estrategias para la fidelización de las audiencias tiene que ser nuestro objetivo si queremos que nuestro periódico digital crezca y ese crecimiento redunde en mayores ingresos.
Es momento de construir nuevos hábitos comunicacionales entre los redactores. Si lo que perseguimos es un aumento en el compromiso de nuestras audiencias respecto de nuestro periódico, empecemos por aumentar nuestro compromiso como redactores de noticias.
Del viejo paradigma de “escribir y publicar”, pasemos al “escribir, publicar y analizar”. No sólo para recabar las consecuencias positivas de los artículos publicados: aumento de lectores, aumento de los suscriptores, notas con mayores lecturas. También la analítica web tiene que servirnos para identificar dónde están nuestros errores y desde allí mejorar para crecer.
Las herramientas de análisis estadístico de datos nos permiten experimentar mediante los artículos publicados y medir el impacto de esa experimentación. Esa respuesta que nos devuelven los datos es la que nos permiten construir un plan de generación de compromiso y lealtad, paso previo para que nuestros lectores se conviertan en suscriptores si, por ejemplo, apuntamos a un muro de pago.
Existen algunas acciones precisas que podemos desarrollar para ir avanzando en un mayor compromiso de nuestros lectores. No sólo buscamos que lean nuestro periódico, sino que esos lectores sean fieles, que regresen cada vez que necesiten informarse.
Al respecto Jill Nicholson (Jefa de Educación de Producto en Chartbeat), enunció en un reciente webinar algunas sugerencias para un mayor compromiso y fidelidad de nuestros lectores:
A continuación te presentamos una lista de los mejores artículos del Blog de Medios para aprender a analizar las métricas de tu sitio
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
Las nuevas funciones de Canva para crear tus presentaciones en PDF son tan fáciles que no necesitarás de un diseñador profesional.
AdSense es una forma confiable de monetizar tu sitio web pero no siempre conviene. ¿Qué determina si conviene o no integrar AdSense a tu sitio?
En el panorama en constante evolución del marketing digital, crear contenido optimizado para SEO es una habilidad vital para los creadores de contenido, especialistas en marketing y propietarios de sitios web.
AdSense es una forma confiable de monetizar tu sitio web pero no siempre conviene. ¿Qué determina si conviene o no integrar AdSense a tu sitio?
Las nuevas funciones de Canva para crear tus presentaciones en PDF son tan fáciles que no necesitarás de un diseñador profesional.