
Convierte, redimensiona y comprime imagenes con Squoosh
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Queremos que el número de lectores de nuestro periódico vaya en aumento. También que los antiguos usuarios sigan eligiéndonos. ¿Sabemos con precisión los intereses de nuestros lectores al informarse? En los datos estadísticos de nuestras publicaciones está la clave
Recursos y Herramientas17 de junio de 2020La tarea de sostener un periódico digital no sólo consiste en escribir bonitos e interesantes artículos. El contenido de calidad es la condición sine qua non para que nuestro periódico digital se posicione en los buscadores. Aunque reducir la labor de informar al mero ejercicio de escribir noticias, hoy es un signo de otro tiempo.
Las herramientas de análisis de tráfico que brindan las plataformas para periódicos digitales son el GPS que nos indica el rumbo que debemos seguir, de acuerdo al consumo preciso que nuestros lectores realizan de las noticias. Hoy que contamos con las herramientas para conocer con precisión su efecto; escribir, publicar y dejar en el olvido las noticias es un sinsentido. A la vez que una pérdida de dinero.
Las herramientas de analítica web permiten comprender con mayor precisión cómo se comportan las audiencias y así producir artículos mejores, acordes a sus intereses. Crear estrategias para la fidelización de las audiencias tiene que ser nuestro objetivo si queremos que nuestro periódico digital crezca y ese crecimiento redunde en mayores ingresos.
Es momento de construir nuevos hábitos comunicacionales entre los redactores. Si lo que perseguimos es un aumento en el compromiso de nuestras audiencias respecto de nuestro periódico, empecemos por aumentar nuestro compromiso como redactores de noticias.
Del viejo paradigma de “escribir y publicar”, pasemos al “escribir, publicar y analizar”. No sólo para recabar las consecuencias positivas de los artículos publicados: aumento de lectores, aumento de los suscriptores, notas con mayores lecturas. También la analítica web tiene que servirnos para identificar dónde están nuestros errores y desde allí mejorar para crecer.
Las herramientas de análisis estadístico de datos nos permiten experimentar mediante los artículos publicados y medir el impacto de esa experimentación. Esa respuesta que nos devuelven los datos es la que nos permiten construir un plan de generación de compromiso y lealtad, paso previo para que nuestros lectores se conviertan en suscriptores si, por ejemplo, apuntamos a un muro de pago.
Existen algunas acciones precisas que podemos desarrollar para ir avanzando en un mayor compromiso de nuestros lectores. No sólo buscamos que lean nuestro periódico, sino que esos lectores sean fieles, que regresen cada vez que necesiten informarse.
Al respecto Jill Nicholson (Jefa de Educación de Producto en Chartbeat), enunció en un reciente webinar algunas sugerencias para un mayor compromiso y fidelidad de nuestros lectores:
A continuación te presentamos una lista de los mejores artículos del Blog de Medios para aprender a analizar las métricas de tu sitio
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
Conoce las mejores herramientas para convertir videos MP4 a WebM. Convertio.co, Online-Convert.com y Veed.io en análisis. Eficiencia, pros y contras al detalle.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?