
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Si hablamos de SERP inmediatamente pensaremos en posicionamiento SEO. Claro está, si es que nos interesa indagar y trabajar sobre el SEO de nuestro sitio. Si aún no ocurre eso, quizás sea buen momento para comenzar. Te contamos qué significa la abreviatura SERPs y, lo más importante, su utilidad
SEO 09 de septiembre de 2020Siempre que hablamos de posicionamiento SEO nos referimos a motores de búsqueda y a la ubicación en la que nuestro sitio web se posiciona, dentro de los resultados que arrojan los buscadores. Search Engine Results Page es el significado completo de la sigla que conocemos como SERPs, que es lo mismo que decir “página de resultados del buscador”.
Cuando realizamos alguna búsqueda en cualquiera de los buscadores que utilizamos habitualmente, estos nos devolverán un listado de posibilidades. Ya sea el popular Google, Bing, Yahoo o Yandex, suelen brindarnos una media de diez resultados por página.
Cada una de esas páginas, que en su interior contienen variedad de resultados es lo que llamamos SERPs. Por eso cuando alguien se refiere a que quiere que su portal forme parte de las primeras opciones que Google arroja ante una búsqueda, lo hace señalando que quiere mejorar la posición de su web en SERPs. Que es igual a decir que le interesaría estar dentro de las páginas de resultados o, mejor aún, dentro de los primeros resultados de la primera página.
Para un mejor posicionamiento SERPs podemos pagar o hacerlo de manera orgánica. El SEPRs orgánico es el modo en el que se conoce a la forma de mejorar el posicionamiento dentro de las páginas de búsqueda, mediante las técnicas SEO. Esta acción se genera de manera natural y, por supuesto, gratis.
Si hablamos de mejorar nuestro SERPs pagando, estaremos refiriéndonos a las técnicas SEM. Marketing online para dirigir el tráfico de pago a un sitio de nuestra propiedad, desde los motores de búsqueda. En estos casos, el listado que vemos como resultados depende de otros factores como las palabras claves, la oferta y la competencia.
Muchas personas, aún siguen pensando únicamente en texto a la hora de imaginar estrategias de posicionamiento en los buscadores de internet. Eso ya quedó en el tiempo. Hoy las SERPs están compuestas de muchos recursos más, ya no arrojan resultados sólo en forma de título y descripción. Podemos encontrar resultados de:
Conocer este abanico de posibilidades es útil para planificar la estrategia de posicionamiento de nuestro portal en los motores de búsqueda. Limitarse a ocupar un espacio entre los resultados de texto sería desaprovechar infinitas posibilidades.
A su vez, atentos a las múltiples opciones de resultados que arrojan los buscadores y que mencionamos recientemente, la importancia radica en identificar cuál de ellas se adecua de mejor manera al producto que ofrecemos en internet. No es lo mismo querer posicionar un portal de noticias que una tienda de indumentaria. Para el primer caso, seguramente baste con posicionar en los resultados de texto. Para el segundo, casi con seguridad será mejor utilizar Google Shopping. Si estás ofreciendo un servicio local, por ejemplo un consultorio odontológico, mejor será que centres tu posicionamiento registrándolo en Google Business.
Podemos decir que definiendo correctamente dos aristas, es una buena manera de comenzar a mejorar el posicionamiento de nuestro portal. La primera, cuáles son las keywords o palabras claves que identifican a ese producto que quiero posicionar en los buscadores. La segunda, elegir de las opciones mencionadas cuál es la que mejor se adapta a tu producto y trabajar con ella.
Un dato importante, elegir una de las opciones para posicionar en los buscadores no quiere decir descartar las demás. Una estrategia que requiere mayor trabajo pero es válida también es buscar un posicionamiento utilizando todas las opciones, bien realizado puede dar como resultado que la primera página de los buscadores esté íntegramente ocupada sólo por tu producto de diversas maneras: sitio web, videos, resultado de negocio local, imágenes, noticias y Google Shopping.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.