
Guía para indexar tu medio digital con Google
Tutorial paso a paso para que tu medio digital sea indexado por Google utilizando la Search Console
Cuando llevamos adelante un periódico digital contar con un mapa de sitio es de vital importancia. En portales o blogs de noticias circulan, de forma constante, grandes flujos de información y será nuestro sitemap quien colabore con los buscadores para que todas las páginas de contenidos puedan ser rastreadas sin demoras.
El sitemap o mapa de sitio informa a Google sobre la estructura de contenidos de un sitio web. Podemos representarlo más gráficamente, imaginando que nuestra web es un edificio y su sitemap, el plano que indica cómo está construido el mismo. Visto así, contar con un sitemap para nuestro sitio simplificará las cosas a los Google bots, indicando los recorridos correctos para alcanzar la información solicitada por los usuarios en sus búsquedas.
Mediante el sitemap de tu sitio web, los motores de búsqueda comprenden mejor los contenidos que aloja tu portal y harás más eficiente su rastreo. Consecuentemente, esto evita al menos técnicamente problemas de rastreo en tu sitio y pérdida de posicionamiento.
Pasando en limpio, la función del sitemap es ayudar al robot de Google en su trabajo. Esta acción favorece los procesos de indexación otorgándoles rapidez y eficiencia. Contar con un sitemap brinda precisión, agilidad y velocidad a tu sitio. Y lo fundamental, una correcta visibilidad!
A los bots de Google nos les gusta perder el tiempo porque eso significa una pérdida de energía, tal es así que, una vez asegurado un sitemap para tu sitio, lo que sigue es pensar en una buena estructura de páginas, categorías y etiquetas. Google entiende una buena estructura y lo premia con un mejor posicionamiento.
Cuando emprendemos un periódico digital podemos pensar a Google como una especie de "socio comercial", pues es mediante él que, muchas veces, los lectores llegan a nuestro sitio. Por ello conviene realizar las acciones necesarias que ayuden a facilitar el trabajo de rastreo de sus motores de búsqueda. Al hacerlo, también dejamos entrever nuestra preocupación como redactores porque el contenido generado llegue a los usuarios.
Si nuestro sitio se encuentra bien estructurado, facilitará la navegabilidad de quienes lo visiten. Mientras más clara y sencilla sea la estructura que diseñemos para nuestro sitio, mejor será su usabilidad. Más tiempo permanecerán los usuarios navegándolo, más páginas visitarán dentro de él y, por tanto, generaremos un porcentaje menor de rebote y mayores impresiones/clics de anuncios.
Cuando esto ocurre, lo que construimos es un contenido de mayor relevancia para nuestros usuarios y una relevancia mayor de nosotros mismos como redactores ante Google. Y aquí radica la importancia vital que tiene para un sitio web la correcta organización de contenidos y el rol ordenador que cumple el sitemap de un portal.
Es nuestro sitemap quien muestra de manera optima a los motores de búsqueda la ubicación de una página en nuestro blog, cuándo fue actualizada y su frecuencia. Así como la importancia de cada una de las páginas respecto a las demás.
Facilitamos la navegación de nuestro sitio toda vez que damos un orden claro a los contenidos que vamos generando. Para un sitemap sencillo y simple es fundamental mantener un orden al cargar los contenidos a nuestro portal.
El usuario que ingresa a nuestro portal quiere encontrarse de inmediato con aquello que busca y para ello una acción correcta y aconsejable es que cada producto, servicio o contenido tenga su propia url. Por más relación que un contenido guarde con otro, es indispensable que cada entrada hable de lo que promete, sin rodeos innecesarios. Así nos aseguramos mayor permanencia de los usuarios en el sitio y mayor número de visitas.
Siempre es recomendable contar con un mapa de sitio, como dijimos favorece nuestra buena práctica de SEO. Más aún si no sabes con certeza qué tan conocido es tu blog de noticias. Pero hay casos en los que es indispensable tener un sitemap:
En un sitio creado con Medios CMS el sitemap es muy fácil de encontrar, no hay que crearlo porque ya lo hace el sistema, solo tienes que escribir el nombre de tu sitio seguido de /sitemap.xml, por ejemplo, nombredemisitio.com/sitemap.xml
Medios crea el sitemap automáticamente y lo completa en el robots.txt, esa es la gran ventaja de Medios CMS ya que evita la complejidad técnica para el usuario promedio.
Como consejo, para que Google acelere la indexación de tu sitio es preferible también integrar la Search Console.
Abordar temas que tienen que ver con el SEO técnico de un sitio web muchas veces provoca algo de intimidación en los editores de contenidos digitales, lo que los hace desconocer por completo este aspecto importante al momento de posicionar un blog de noticias o periódico digital frente los motores de búsqueda de Google.
Al optar por crear tu sitio web con Medios CMS lo que eliges en conformar un equipo de trabajo en el que tu te encargas de la generación de contenidos, y te olvidas de cuestiones técnicas como un correcto sitemap, robots.txt y muchos otros dolores de cabeza.
Tutorial paso a paso para que tu medio digital sea indexado por Google utilizando la Search Console
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.