
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Consejos sobre cómo mejorar y posicionar tu periódico digital en las primeras posiciones de Google para lograr aumentar tus audiencias y que visiten tu sitio web
SEO15 de junio de 2021No lograr posicionar un sitio web y no contar con las visitas necesarias es un poco frustrante al observar las largas horas de trabajo dedicados al desarrollo, la inversión monetaria realizada y el tiempo dedicado a la producción de contenido.
Para mejorar el posicionamiento web de tu portal deberás comenzar a analizar el SEO. Y para ello te daremos en principio una definición para adentrarnos luego a los consejos de expertos.
Te puede Interesar
El SEO o Search Engine Optimization es definido como el posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
Citando a Tomás de Teresa y su artículo denominado La Guía del Principiante para Posicionarse en Google podemos mencionar la “guía para tratar con todos los aspectos para que puedas ponerte por delante de la mayoría de páginas web”.
De Teresa menciona las claves para mejorar el SEO sitio web para así lograr un verdadero posicionamiento en los buscadores y de esta manera lograr que tu trabajo y tu inversión tenga los frutos que se merece.
O como dice Franck Scipion en su artículo guía SEO para principiantes “SEO o posicionamiento SEO en Google no es otra cosa que la manera de lograr que tus productos, tus servicios o tu marca gane en posicionamiento natural orgánico en los buscadores (no en los espacios de pago por publicidad), algo que se consigue utilizando contenido relevante para atraer a los visitantes hacia tu blog”.
De los puntos que destaca el primero de los autores mencionados, rescatamos los más importantes. Estos son la utilización de palabras clave, la creación de contenidos textuales y la optimización de tus páginas.
“Una palabra clave es lo que teclean los usuarios en Google para encontrar lo que buscan”, explica De Teresa. Los cibernautas introducen un término y acto seguido aparece una lista de páginas relevantes.
Analizando las palabras claves que utilizan quienes son potenciales visitantes a nuestro sitio, y utilizándolas en nuestras publicaciones, podremos hacer que alguna de nuestras páginas aparezcan entre los primeros resultados.
El contenido es lo verdaderamente importante en un portal web y es lo que hará que la interacción de la audiencia posicione a tu sitio web en los primeros lugares.
Siguiendo con el análisis de Tomás de Teresa, el considera que “desde el punto de vista del buscador ,contenido significa texto. Google no descifra las imágenes ni pierde el tiempo con archivos de Flash, sino que se centra en palabras que luego utiliza para saber si una página es relevante para una búsqueda”.
De esta manera, habiendo realizado el análisis de palabras claves por las que tu audiencia puede llegar a ti, redactarás los textos informativos de manera en que las palabras claves formen parte de la estructura gramatical. Haciendo esto aumentarás las posibilidades de ser hallado en la web.
Cabe aclarar que “no vale con escribir una parrafada y salpicarla de palabras clave. Debes tener en cuenta al usuario, que es quien finalmente va a leer lo que escribas”.
Por su parte, Eric Ulken de Poynter's News University considera que la estrategia está en las Palabras Claves.
Ulken explica que deben utilizarse las palabras comunes y frases que describen el tema de la historia: “terremoto”, “elección”” o “concierto benéfico”.
Además, cuando en la noticia se trata de una persona, se deben utilizar los nombres personales completos. Los usuarios que buscan información sobre una persona son más propensos a usar ambos nombres y apellidos en sus búsquedas.
Por otro lado considera imprescindible que nuestra información sea única. Debemos preguntarnos ¿Qué podrían estar buscando que otros sitios web no tienen? Esta pregunta resulta clave y debemos trabajar en ello.
Finalmente, como adelantamos tiempo atrás en el artículo ¿Cómo titular artículos periodísticos en la web?, José Facchin director de contenidos para SEMrush en español, considera que un título infalible para la comunicación digital debe ser breve e ir directo al grano, en ocasiones estar formulado como una pregunta, buscando generar expectación. Además recomienda que no escribas todo el título en mayúsculas y que le demuestres a tus lectores que tendrán algún beneficio extra si ingresan al artículo.
Mucho. Un gestor de contenido debe estar preparado para que tus artículos sean encontrados en la web, con tecnología bien aplicada y según las recomendaciones de Google. En ese sentido, Medios CMS es un sistema "llave en mano" y amigable al SEO, que no requiere de una manipulación personalizada para que tu sitio ingrese en las primeras posiciones de Google, pero por supuesto, dependerá del contenido y cómo decidas estructurarlo. Si quieres saber más sobre como optimizar el SEO en tu sitio creado con Medios CMS sigue este link.
Si deseas ampliar la información con datos directos de google, descargate aquí la “Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda” de Google
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.
Exploramos la paradoja del sitemap, desentrañando su papel en la era de la IA y cómo su relevancia se equilibra con una web bien estructurada y rastreable.
El viejo truco de llenar un artículo con una palabra clave esperando que así posicione mejor. Keyword Stuffing, una práctica obsoleta que debes evitar.
En el marco de un medio digital, una página huérfana es aquel artículo o noticia que no tiene enlaces entrantes ni salientes. ¿Qué hacer para solucionarlo?
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?