
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
No es un término nuevo, pero si es algo que debemos tener en cuenta. Entérate cómo cumplir sus normas.
SEO01 de diciembre de 2016En muchos foros y charlas entre personas dedicadas a la comunicación digital escuchamos hablar de SEO. Es muy común asegurar que estamos al tanto de lo que significa, pero a veces es sólo por orgullo.
Si eres uno de aquellos que aseguran saber qué es, pero no lo tienes muy claro aún, 40 de Fiebre tiene un diccionario online sobre Inbound Marketing (“Inbound Marketing es ir donde están los usuarios en vez de cazar en la jungla” @lgarcia) que explica éste y muchos otros temas detalladamente y con ejemplos.
¿Qué es White Hat SEO?
Según 40 de Fiebre “White Hat SEO son aquellas técnicas éticamente correctas que cumplen las directrices marcadas por los motores de búsqueda para posicionar una web. Su objetivo es hacer más relevante una página para los buscadores”.
Como contraposición a esto, existe lo que se denomina Black Hat SEO, que se pude simplificar como el “intento de mejorar el posicionamiento en buscadores de una página web mediante técnicas poco éticas o que contradicen las directrices de Google, hacer trampas”. Estas prácticas son cada vez más penalizadas por Google.
Algunos ejemplos de Black Hat SEO son:
– Cloaking
– Spinning
– SPAM en foros y comentarios de blogs
– Keyword Stuffing
Si quieres saber cómo se encuentra tu sitio en relación al White Hat Seo y el Black Hat Seo, existen varias herramientas que te brinda información detallada de tu portal web y obtener un informe detallado sobre la calidad del contenido, el porcentaje de contenido duplicado y hasta para descubrir enlaces rotos. Una de las que recomendamos en el pasado fue Siteliner.com.
Te invitamos a aprender más sobre posicionamiento de webs, terminologías específicas de la comunicación digital, estando atento a las publicaciones de nuestro blog.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.
Exploramos la paradoja del sitemap, desentrañando su papel en la era de la IA y cómo su relevancia se equilibra con una web bien estructurada y rastreable.
El viejo truco de llenar un artículo con una palabra clave esperando que así posicione mejor. Keyword Stuffing, una práctica obsoleta que debes evitar.
En el marco de un medio digital, una página huérfana es aquel artículo o noticia que no tiene enlaces entrantes ni salientes. ¿Qué hacer para solucionarlo?
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?