
¿Es recomendable monetizar un sitio web nuevo?
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
El archivo ads.txt es un requerimiento de AdSense para monetizar tu sitio, si no lo completas puedes perder tus ingresos. Te cuento de qué se trata y cómo crearlo.
Recursos y Herramientas 03 de febrero de 2020El archivo ads.txt se ha vuelto una exigencia para monetizar tu sitio con Adsense y otras plataformas similares. Se trata de un archivo que lleva dentro un código que declara sobre quién está autorizado a vender anuncios en tu sitio, agregando transparencia a la publicidad programática.
Una vez hayas validado tu cuenta y sitio para comenzar a monetizar con AdSense podrás ver en la parte superior de la cuenta un mensaje sobre la necesidad de incluir un archivo ads.txt en el directorio raíz del sitio. A no desesperar, en este artículo voy a explicar qué hay que hacer para cumplir con este requerimiento.
Se trata de una mínima línea de código que se debe incluir en un archivo llamado ads.txt dentro de tu sitio.
Según informa la documentación oficial de Google y Doubleclick, la línea de código consta de cuatro partes, las cuales deben estar separadas por comas. (Paciencia y continúa leyendo)
La primer parte es el dominio del sistema de publicidad.
La segunda es el ID de cuenta del editor o de cuenta de AdSense.
La tercera es el tipo de cuenta o relación
La cuarta es el ID de la entidad emisora
Para el caso de la mayoría de los editores que poseen una cuenta de AdSense administrada por uno mismo, el código se genera de la siguiente forma.
1.- El dominio del sistema de publicidad es google.com
2.- El ID de cuenta del editor es el ID de tu cuenta de AdSense. Debes buscarlo ingresando a tu cuenta de AdSense >Configuración >Información de la cuenta.
Ej: pub-0000000000000000
3.- El tipo de cuenta o relación indica si el editor controla su cuenta o no. En el caso de AdSense, si controlas tu cuenta debes indicar la palabra DIRECT
4.- El ID de la entidad emisora, en el caso de AdSense es f08c47fec0942fa0
Por lo tanto, la línea de código que debes implementar sería la siguiente:
google.com, pub-0000000000000000, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para resumir, en la misma línea de código que indiqué aquí arriba simplemente debes reemplazar el segundo campo (pub-0000000000000000) por tu propio ID de cuenta de AdSense. Completada esa línea de texto ya puedes crear tu archivo ads.txt y subirlo a tu sitio creado con Medios CMS siguiendo los pasos de este tutorial.
Muy fácil, abre el bloc de notas o cualquier otro programa básico de edición de texto, pega el código tal como lo explico en este artículo y haz clic en "Guardar" o "Guardar como", ahora escribe el nombre ads y asegúrate de elegir el formato de archivo txt. Puedes guardarlo en el escritorio de tu computadora para utilizarlo posteriormente.
Authorized Digital Sellers (o ads.txt) es una iniciativa de la agencia de publicidad interactiva (IAB) para mejorar la transparencia de la publicidad programática. Así, los editores pueden crear sus propios archivos ads.txt a fin de identificar quién está autorizado para vender su inventario. Estos archivos son públicos y tanto los compradores como los proveedores externos y los exchanges pueden rastrearlos.
Con este archivo, puedes proteger tu marca del inventario falsificado que se haya etiquetado intencionadamente de forma errónea como procedente de un dominio, una aplicación o un vídeo concreto. Declarar vendedores autorizados puede ayudarte a recibir más inversión por parte de los anunciantes; una inversión que, de otro modo, podría haberse destinado al inventario falsificado.
Si tienes un blog creado con Medios CMS sigue los pasos de este tutorial para saber cómo implementar el archivo ads.txt
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.
Para llegar a audiencias en otros idiomas con profesionalismo existen herramientas de traducción como Weglot. Traduce a más de 100 idiomas en cualquier CMS.
Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.