
Cursos gratuitos de Google para medios digitales
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
Ya sea en formato de audio o publicada en Youtube, convertir una entrevista en texto no es tarea sencilla. Tomar el mouse para activar comandos de inicio o pausa ya no será un problema. Además de unos consejos para ser el más rápido, te presentamos una herramienta infalible.
Recursos y Herramientas 14 de noviembre de 2016Una de las tareas que más incómodas para un periodista, y de manera particular para quienes recién se inician en la profesión, es la de transcribir una entrevista.
Y esto va más allá de su capacidad de retención, o de la velocidad de tipeo. Cuando la herramienta utilizada no es la adecuada, la actividad se vuelve engorrosa. Es por eso que brindamos una serie de consejos y herramientas que facilitarán esa tarea.
Varios son los sistemas que puedes encontrar en Internet que te permitan agilizar esta tarea, algunos tienen costo de suscripción e incluso se comercializan accesorios especiales (pedales de comandos) para trabajar con ellos.
Entre los programas para transcribir entrevistas de código libre podrás encontrar dos muy útiles (de los que consideramos óptimos para su utilización) Transcribe y Otranscribe.
Por funcionalidad, por su plataforma online de baja utilización de recursos y porque permite tomar entrevistas cargadas en Youtube, seleccionamos a Otranscribe para detallar sus simples condiciones para convertir una tarea tediosa en una actividad dinámica y placentera.
Este software soporta un amplio espectro de formatos de audio y video. Puedes subir en un simple paso archivos en mp3, ogg, webm, wav y mp4. O simplemente copiar y pegar el url del video de Youtube de la entrevista, charla, disertación o canción que desees transcribir.
Una vez el archivo se encuentre cargado y listo, ya no será necesario quitar las manos del teclado, sólo una serie de teclas serán necesarias para activar todos los comandos.
Así será como una tecla de fácil acceso como “Esc” será la utilizada para play o pause, y las contiguas F1, F2, F3 y F4 serán las utilizadas para retroceso, adelantar, reducir velocidad de reproducción o acelerar la misma respectivamente.
Una función muy bien pensada es la de Play-Pause. Naturalmente, cuando pausamos la reproducción (Tecla Esc) el audio se detiene, pero al reanudarla, Otranscribe comenzará la reproducción desde unos segundos antes desde donde se detuvo para que no perdamos ninguna palabra accidentalmente y para ubicarnos mejor temporalmente en el audio.
Además de no requerir ningún tipo de activación o inicio de sesión, este software te permitirá exportar tus textos ya terminados en diversos formatos, como así también tener un registro histórico de las transcripciones realizadas para que no temas perder material de trabajo
Memoriza los atajos. Los atajos pueden ahorrarte bastante tiempo y pulsaciones. Esto evitará que debas quitar las manos del teclado, reduciendo así mucho tiempo y manteniendo el dinamismo.
Ctrl + C = copiar
Ctrl + X = cortar
Ctrl + V = pegar
Ctrl + Z = deshacer
Ctrl + Y = rehacer
Ctrl + S o G = guardar
Ctrl + F = buscar una palabra
Ctrl + A = sombrear todo
Ctrl + B = Negrita
Ctrl + I = Itálica
Ctrl + U o S = Subrayar
Utiliza los diez dedos: para optimizar tu capacidad de transcribir debes aprender a digitar más rápido usando los diez dedos de la mano.
Vuelve a familiarizarte con la ubicación de los dedos, colocando los índices en la “F” y la “J”. Después, revisa en qué teclas deben ubicarse cada dedo.
Puedes mejorar esta habilidad practicando con aplicaciones de digitación. Revisa TypeRacer, Typing Maniac o Keybr.com.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
AdSense es una forma confiable de monetizar tu sitio web pero no siempre conviene. ¿Qué determina si conviene o no integrar AdSense a tu sitio?
En el panorama en constante evolución del marketing digital, crear contenido optimizado para SEO es una habilidad vital para los creadores de contenido, especialistas en marketing y propietarios de sitios web.
Las nuevas funciones de Canva para crear tus presentaciones en PDF son tan fáciles que no necesitarás de un diseñador profesional.
AdSense es una forma confiable de monetizar tu sitio web pero no siempre conviene. ¿Qué determina si conviene o no integrar AdSense a tu sitio?
Las nuevas funciones de Canva para crear tus presentaciones en PDF son tan fáciles que no necesitarás de un diseñador profesional.