
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
El espacio de almacenamiento siempre ha sido un factor importante en cualquier hosting, Compressor.io es una herramienta para optimizar tus imágenes y ahorrar espacio en tu servidor.
Recursos y HerramientasNo es un secreto que enriquecer el contenido con fotos, videos y audios es clave para atraer a las audiencias y aumentar la calidad del producto, pero bajo esta modalidad, el espacio de almacenamiento de los servidores se convierte en un factor crítico con límites alcanzables a corto plazo si no tomamos las medidas adecuadas para lograr el equilibrio necesario.
El espacio de almacenamiento representa uno de los factores críticos para los editores de contenido online cuando el volúmen de publicación de artículos con imágenes, videos o audios es alto. Si bien no se considera saludable eliminar contenido para liberar espacio, es una práctica común para evitar los costos asociados a la ampliación de la capacidad de almacenamiento.
Un sitio con historial y una construcción SEO de años de trayectoria puede verse afectado si de un día para el otro se elimina una cantidad importante de contenido. Los contenidos eliminados continuarán en los resultados de búsqueda por varios días pero el público encontrará un error al querer ingresar, lo que no genera una buena impresión ni experiencia de usuario.
Una solución a esta estrategia es reducir el peso de las imágenes y audios tratando de mantener la calidad.
Para las fotos podemos utilizar Compressor.io, una poderosa herramienta online para reducir drásticamente el tamaño de tus imágenes y fotos mientras mantienes una alta calidad sin diferencia apreciable entre el original y la compresión.
Se trata de una herramienta gratuita creada por Stephane Lyver, desarrollador front end australiano que también ofrece en forma gratuita su generador de Códigos QR personalizados y una serie de más de 90 mil iconos gratuitos.
Las tecnologías utilizadas para realizar las tareas de optimización de Compressor.io son desarrollos gratuitos y de código abierto, como: pngquant , OptiPNG , JpegOptim , Gifsicle y Scour
La utilización de la herramienta es extremadamente sencilla y puede comprimir una foto en hasta un 90% sin pérdida de calidad.
Hay dos tipos de compresión disponibles: sin pérdida y con pérdida. El usuario puede configurar el nivel de compresión y descargar el archivo o guardarlo directamente en su cuenta de Dropbox o Google Drive.
El desarrollador ofrece Compressor.io en forma gratuita pero los costos de servidores existen igual, por lo que es posible hacer un aporte voluntario a través de PayPal o con Criptomoneda
Compressor.io es una herramienta entre tantas que existen en línea, pero la elegimos por su facilidad de uso y calidad en los resultados, además de ser completamente gratuita. Si conoces más herramientas para comprimir fotos te invito a dejar tus comentarios aquí abajo.
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
Conoce las mejores herramientas para convertir videos MP4 a WebM. Convertio.co, Online-Convert.com y Veed.io en análisis. Eficiencia, pros y contras al detalle.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.