
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Una pregunta cuya respuesta puede asombrar a más de uno.
Recursos y HerramientasY la respuesta es SI. Google sí puede leer archivos y sitios web desarrollados en flash, y no solo puede leer sino que además puede indexar el contenido. Básicamente puede reconocer los textos y links dentro del flash.
Jorge Gonzales es un Consultor SEO y responsable de marketing y publicidad de la agencia Adrenalina de Barcelona, Jorge realizó un experimento para comprobar si Google indexaba videos Flash. El experimento consistía en subir un video flash a un sitio y luego buscar en Google términos relacionados a textos que se mostraban en el video. El resultado fue indiscutible, Google no solo puede leer e indexar archivos flash sino que además, según palabras de Jorge Gonzales, el buscador está sacando fotogramas de la web, es decir, prácticamente grabando en video lo que ocurre en internet.
Sin embargo, indexar los archivos flash para Google es algo de baja prioridad, siendo que además es uno de los patrocinadores de los estándares HTML5 y CSS3, los cuales son lenguajes de programación muy potentes que pueden y van a sustituir al flash eventualmente. Hay que pensar también que para otros buscadores es imposible hacer este tipo de lecturas.
Una interesante herramienta que ofrece Google para migrar de Flash a HTML5 es Google Swiffy, se trata de una extensión para Chrome. https://www.google.com/doubleclick/studio/swiffy/ (el enlace y la extención han caducado - Nota de actualización 2023) donde uno carga y convierte un archivo flash a HTML5.
Para los clientes de MediOS es bueno saber que sus sitios están desarrollados utilizado HTML5 y CSS3, y lo recomendamos también.
Al final, aquí está la respuesta oficial de Google sobre si puede o no leer flash. https://support.google.com/webmasters/answer/72746?hl=es
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
Conoce las mejores herramientas para convertir videos MP4 a WebM. Convertio.co, Online-Convert.com y Veed.io en análisis. Eficiencia, pros y contras al detalle.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.