
Convierte, redimensiona y comprime imagenes con Squoosh
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
¿Que es una página vista? ¿Qué es una sesión? Aprende estos y otros conceptos mientras analizas el comportamiento de tus audiencias a través de cuatro métricas principales de Google Analytics
Recursos y Herramientas02 de enero de 2016Google Analytics es la herramienta gratuita de análisis de visitas más completa que podemos encontrar en la red, pero la primera impresión en algunos casos puede ser abrumadora y confusa.
En este artículo comenzaré con una breve introducción sobre las definiciones y conceptos de la plataforma, para luego explicar sobre las cuatro métricas principales que considero indispensables conocer al iniciarnos en el análisis de visitas de nuestro sitio web. Con estas cuatro lecturas principales tendremos suficiente como para empezar a entender a nuestro público y su comportamiento dentro del sitio.
Lo primero que necesitamos es entender y definir el significado de SESIONES, USUARIOS, NÚMERO DE PÁGINAS VISTAS, PÁGINAS/SESIÓN, DURACIÓN MEDIA DE LA SESIÓN, PORCENTAJE DE REBOTE Y PORCENTAJE DE SESIONES NUEVAS
La interfaz gráfica de Google Analytics es muy sencilla. A la izquierda de la pantalla se encuentra el Panel Principal, en el encontrarás los accesos para navegar por las distintas opciones de la herramienta.
Ingresemos a la sección Audiencia >Visión General. Probablemente Google Analytics nos muestre siempre el período de los últimos 30 días, pero nosotros podemos modificar esa fecha para analizar rangos de fechas mayores o menores. El rango de fecha va a modificar todos los resultados que veamos, por lo que es primordial corroborar el período de tiempo que estamos visualizando antes de sacar conclusiones.
Por ejemplo, si queremos analizar los últimos 20 días, simplemente desplegamos la agenda y seleccionamos la fecha de inicio y fin del período a calcular. Si quisiéramos analizar un solo día, deberemos seleccionar el mismo día como fecha de inicio y fin.
Este apartado es una visión general sobre el comportamiento de los usuarios en el sitio. En el encontrarás un gráfico principal y un análisis detallado con los números totales de Sesiones, Usuarios, Páginas Vistas y demás métricas explicadas anteriormente.
Siempre ten en cuenta el período seleccionado porque eso cambiará completamente la visión que tengas de tu audiencia.
En este apartado encontrarás un análisis sobre el origen de tu público, cómo llegan a tu sitio y a través de qué canales.
Esta sección será de gran ayuda para determinar cuáles son las páginas o URL´s más visitadas del sitio. De esta manera podrás identificar el contenido más interesante para tu público y así decidir dónde enfocar mejor tu esfuerzo.
Por defecto en Dimensión Primaria, aparecerá Página. Para analizar los datos con esta opción seleccionada debes tener en cuenta que Analytics te mostrará las direcciones o URL´s del sitio. Por ejemplo: El símbolo "/" significa la portada del sitio.
Puedes cambiar esta vista para que muestre el título de la página, solo debes hacer clic en "Título de la página" a la derecha de "Página"
En esta sección podrás analizar a tu público en tiempo real y ver lo que está ocurriendo en tu sitio en ese preciso instante.
Con estas cuatro métricas podrás tener una idea general de lo que está ocurriendo en tu sitio. Recuerda que si tienes un Smartphone puedes bajar la App de Google Analytics y llevar todos estos datos contigo.
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
Conoce las mejores herramientas para convertir videos MP4 a WebM. Convertio.co, Online-Convert.com y Veed.io en análisis. Eficiencia, pros y contras al detalle.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?