
La IA, buenas prácticas, innovación y cambio de era
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
Las mecánicas tradicionales ya no son suficientes para financiar proyectos periodísticos en línea, pero hay varias alternativas. ¿Cuáles son algunas estrategias de financiación de portales de noticias?
Periodismo Digital02 de noviembre de 2016La financiación de proyectos periodísticos en línea se ha vuelto más complicada con la llegada de plataformas especializadas para publicidad online. Estas se han devorado el mercado de anuncios en la red, dejando poco que morder a los proyectos periodísticos online que no han encontrado aún una metodología para reclamar su porción del mercado.
AdSense y plataformas similares ofrecen resultados concretos a bajo costo para los anunciantes online y, aunque complejas para el usuario promedio, acaparan el mercado publicitario con un crecimiento sostenido del cual más del 55% de los anuncios online corresponden sólo a AdSense.
En este sentido, los medios online no pueden competir contra los bajos precios de los Ad ExChanges y, lejos aún de encontrar una solución, los medios se están asociando a este tipo de plataformas para intentar mantenerse a flote, pero para desgracia de ellos, los repartos de ingresos no los beneficia lo suficiente. Plataformas como Google AdSense o similares suelen pagar por cada clic que se generan en los anuncios, sin embargo, para sitios pequeños de nivel local, regional o emprendimientos jóvenes en crecimiento, estas ganancias no suelen ser suficientes para mantener la estructura de un emprendimiento de comunicación.
Algunos medios han encontrado excelentes fuentes de financiación gracias a este tipo de estrategias. Es el caso del sitio Chequeado.com que sostiene una estructura de personal muy respetable, con espacio para crecer e invertir, todo a través de donaciones. El sitio de los Fact Checking de Argentina presenta un contenido único y atractivo, bajo un discurso de libre compromiso con organizaciones privadas o gobiernos.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
¿Puede un simple archivo de audio marcar la diferencia en tu medio de comunicación? Analicemos el podcast y las razones de su tendencia.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?