Cómo migrar de WordPress a Medios CMS fácil

Muchos medios digitales buscan dejar atrás WordPress para ganar estabilidad, velocidad y control. En esta guía explicamos cómo migrar de WordPress a Medios CMS sin perder posicionamiento.

Guías PrácticasJeremías G. RuizJeremías G. Ruiz
migrar de wordpress a medios cms
Migrar de Wordpress a Medios CMS

WordPress es una plataforma poderosa, pero pensada para usos generales. Cuando un medio digital empieza a crecer, aparecen cuellos de botella: plugins que ralentizan, problemas de hosting, errores 502, limitaciones de estructura editorial y riesgos de seguridad.

Algo similar ocurre cuando querés emprender en el rubro de los diarios digitales. Podés encontrar sistemas económicos donde crear tu sitio desde cero, pero rápidamente aparecerán las limitaciones en funcionalidades mientras que perderás mucho tiempo en crear y administrar el contenido.

Medios CMS nace con otra lógica: está diseñado específicamente para medios. Su infraestructura soporta tráfico intenso, es más eficiente en recursos, incorpora herramientas SEO por defecto y, además, su modelo de suscripción es económico y transparente.

Todos los días nuevos medios del mundo buscan migrar a otros sistemas en busca de economía, funcionalidad o estabilidad, pero migrar no es solo cambiar de tecnología. Es una decisión estratégica. Pero también un desafío técnico que requiere planificación y conocimientos específicos. Acá te explicamos cómo hacerlo bien.

Paso 1: Preparar tu base de datos de WordPress

Una instalación estándar de WordPress tiene información dispersa en muchas tablas. Las más importantes para una migración editorial son:

  • wp_posts: contiene artículos, títulos, cuerpo, estado, fecha, etc.
  • wp_postmeta: guarda datos asociados a cada post (como imágenes destacadas).
  • wp_users: usuarios y autores.
  • wp_terms, wp_term_relationships: categorías y etiquetas.


Podés exportar esta información como dump SQL o como XML usando herramientas del panel de WordPress. Lo importante es que puedas acceder al contenido limpio y estructurado.

Paso 2: Entender cómo funciona el Webservice de Medios CMS

Medios CMS ofrece una tecnología basada en XML-RPC que permite cargar contenido automáticamente. Está pensada justamente para facilitar migraciones pero también para integraciones con agencias de noticias o servicios similares.

Los métodos más importantes son:

  • agregar_articulo: permite cargar un artículo con todos sus campos (título, cuerpo, fecha, categoría, autor, estado).
  • agregar_imagen: sube imágenes asociadas al contenido.


Para usar estos métodos, hay que activar el complemento "Webservice" desde el panel de Medios CMS. Luego, desde un script externo (por ejemplo en Python), se puede iterar cada post de WordPress y transformarlo en una llamada al webservice.

Ejemplo de mapeo de datos:
WordPress - Medios CMS

  • post_title > titulo
  • post_content > cuerpo
  • post_date > fecha_hora
  • post_excerpt > detalle
  • post_status (publish) > estado (2)
  • post_author + wp_users > autor
  • wp_terms + relaciones > categoria

Paso 3: Subir el contenido automáticamente

Una vez tenés el script armado, podés hacer la carga masiva de artículos usando agregar_articulo. Si hay imágenes embebidas en el cuerpo, podés subirlas con agregar_imagen y luego actualizar el HTML del cuerpo para usar la nueva URL.

La ventaja es que Medios CMS permite subir contenidos con el mismo ID original, por lo que podés mantener una estructura organizada o incluso usar ese ID como referencia para redirecciones SEO.

Paso 4: Redireccionar URLs y cuidar el SEO

Uno de los puntos más delicados de una migración es no perder posicionamiento en buscadores. Para eso, hay que:

  • Conservar las URLs antiguas (o mapearlas a nuevas).
  • Evitar errores 404.
  • Apuntar los DNS al nuevo sitio solo cuando todo esté listo.
  • Cargar un sitemap actualizado.
  • Usar herramientas como Google Search Console para monitorear.

Como el nuevo sitio tiene una estructura diferente, lo ideal es crear un mapa de redirecciones y subirlo a Medios CMS a través del soporte de la plataforma, de esa manera ellos van a implementar redirecciones 301 desde cada URL antigua hacia su equivalente nueva.

Paso 5: Validar y probar todo antes de ir a producción

Antes de lanzar el nuevo sitio, es clave hacer pruebas para verificar que los artículos se vean correctamente. Lo más acorde es probar la migración con 20 o 30 artículos y verificar que todo esté bien ubicado, que las categorías estén bien asignadas, las imágenes y enalces internos funcionando.

Todo esto debe hacerse en un sitio con subdominio de medios.digital, los subdominios gratuitos que ofrece Medios CMS cuando el sitio está en prueba. Recién cuando esté validado que la migración se hizo correctamente entonces se realiza la conexión del dominio final.

¿Necesitas ayuda profesional para tu migración a Medios CMS?

Sí. Aunque el webservice está bien documentado y el proceso tiene su lógica, la migración no es una tarea sencilla. Requiere una sólida comprensión de bases de datos, habilidades en programación para conectar WordPress con Medios CMS, y un manejo eficaz de XML-RPC y el tratamiento de imágenes. Además, es mejor contar con experiencia en SEO técnico para asegurarte de que no perderás posicionamiento valioso en el camino.

Migrar de WordPress a Medios CMS no es solo un cambio de plataforma; es una evolución estratégica hacia un sistema optimizado. Contar con un programador o una agencia especializada en migraciones de medios es, sin duda, la mejor opción para asegurar una transición exitosa.

Existen agencias reconocidas, como Alchemid, que se especializan en migraciones a Medios CMS, garantizando una migración fluida y segura. Esta inversión te permitirá disfrutar de una estabilidad superior, una mejor velocidad y una notable mejora en tu SEO. Desde el primer día, sentirás el impacto positivo en tu posicionamiento y, con el tiempo, verás que esta inversión inicial te reportará beneficios a largo plazo.

Si sos programador o formas parte de una agencia y querés sumarte al ecosistema de migradores de Medios CMS, te invitamos a que nos contactes. Si estás buscando una forma de generar ingresos adicionales, ofrecer servicios de migración puede ser la oportunidad perfecta.

Si tenes un sitio en Wordpress o cualquier otro CMS genérico, tenes que saber que existe un CMS especializado en medios digitales, potente y económico. Con el apoyo técnico correcto, estarás en el camino hacia una estructura pensada para crecer y destacar en el mundo de los medios digitales.

Más para ti ⚠
Más visitado

Enviamos una vez a la semana con los nuevos artículos