
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Ser dueño y fundador de un diario digital ya no es un problema. Medios CMS dispone de todo lo que necesita un portal de noticias.
Medios CMS05 de enero de 2017 Medios.com.arAntiguamente, desarrollar un portal de noticias dotado de características similares a los grandes diarios digitales nacionales o internacionales era algo impensado. La inversión, el costo de mantenimiento y las dificultades técnicas que esto suponía hacían prohibitivo el desarrollo de sitios profesionales a emprendedores o medios locales.
Actualmente existe una plataforma online para crear portales de noticias en la nube sin salir de tu casa, sin necesidad de gastos iniciales tipo setup o puesta en línea, pero con la potencia y diseños modernos de los medios más grandes. Se trata de Medios CMS, una herramienta integral para medios de comunicación en la nube.
Las necesidades de los medios de comunicación online son complejas y variadas, desde la capacidad para el trabajo en equipo, el envío de newsletters, la administración de espacios publicitarios, agilidad de carga de contenido y muchas otras necesidades más.
Todo esto lo resuelve Medios CMS. No solo es un sistema de administración de contenido, también integra diseños adaptable a todo tipo de dispositivos y el hosting preparado para alto tráfico, y todo esto a un nivel profesional pero a precios más accesibles.
Actualmente, para mantener un proyecto de comunicación, el emprendedor tiene que pagar a distintas empresas por la manutención o estabilidad de cada eslabón de la cadena de funcionamiento de su sitio. En Medios CMS todo esto es parte del mismo servicio y plataforma.
En el mundo del periodismo online no hay fórmulas para el éxito en cuanto a plataformas de gestión de contenido, los CMS son muy parecidos entre sí, algunos con más opciones otros con menos. Algunas veces se busca el éxito en sistemas personalizados y complejos, en consecuencia, difíciles y muy caros de mantener. Otras veces se opta por plataformas ultra económicas no dedicadas al rubro, sufriendo las consecuencias de sistemas engorrosos sin optimización para altas cargas de tráfico.
La diferencia de Medios CMS es la integración de los servicios y funciones necesarias para un medio de comunicación digital, algo ciertamente contrario a la tendencia de atomizar los servicios online en pos de una mejor especialización, aunque finalmente necesario por el abanico de funciones que requiere el pleno desarrollo de un periódico digital.
Medios CMS funciona completamente online y cualquier persona en cualquier parte del mundo puede tener un periódico de noticias o blog informativo al instante.
Utilizado también por empresas para comunicar sus actividades, partidos políticos, emprendedores, diarios o periódicos digitales de amplia trayectoria, radios online, periódicos escolares y muchos otros, los límites de Medios CMS se mantienen en las necesidades de difundir artículos y noticias.
Si tu objetivo es publicar contenido, sea viral o no, sean artículos sobre temas apasionantes, personajes o historias, o comenzar un nuevo emprendimiento junto a un equipo de amigos, o la oportunidad de crear el primer diario digital de una pequeña localidad y darle un marco de seriedad y profesionalismo a tus publicaciones, entonces Medios CMS es la plataforma perfecta para ello.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
Renovamos nuestros planes para ofrecerte una experiencia mejorada. Ahora, en lugar de 9 planes diferentes, tenemos solo 3 opciones, además de una gratuita.
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con una potente infraestructura y completa autonomía.
La nueva actualización de Medios CMS transforma los filtros de portada, haciéndolos más dinámicos y personalizables. Un cambio significativo para editores y usuarios, brindando una gestión más eficiente y una experiencia de navegación optimizada.
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?