
ChatGPT como herramienta de investigación periodística
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
Tips de especialistas para convertir tus titulares en potentes invitaciones a ingresar a tu sitio.
Periodismo en la Era Digital 08 de marzo de 2017Puedes desarrollar contenidos periodísticos de excelencia en tu portal de noticias, pero si no redactas el título indicado, tu artículo puede pasar desapercibido.
El título, y la bajada (o copete) son el arma con la que tus noticias se enfrentan a los ojos de las audiencias y son el motivo que determinará que se interesen en ingresar a leer que tienes para informarles al respecto de eso que les indicaste.
De todas maneras, la capacidad de escribir títulos de impacto o atracción se adquiere con la práctica, con la prueba y error, y con el análisis de las métricas de tus notas con respecto a cómo reaccionan tus seguidores.
Te brindamos algunos consejos de especialistas en marketing y copywriting que se pueden aplicar al periodismo.
Recomendaciones de especialistas
La copywriter Maider Tomasena explica que Google limita la cantidad de caracteres al momento de mostrar un título en sus resultados de búsqueda, como así también lo hacen las redes sociales.
Por lo tanto es aconsejable no excederse de los 70 caracteres que establecen ya que de otro modo el titular se mostraría cortado y si la palabra clave no se muestra se perdió el impacto.
Aconseja también que trates de lograr que no tengan más de 6 palabras, ya que las audiencias escanean titulares y solo alcanzan a leer esa cantidad de palabras cuando recorren las redes sociales.
Por lo tanto, títulos cortos, de no más de 65 caracteres y de seis palabras es su recomendación.
Por su parte, Eric Ulken de Poynter's News University considera que la estrategia está en las Palabras Claves.
Ulken explica que deben utilizarse las palabras comunes y frases que describen el tema de la historia: “terremoto”, “elección”” o “concierto benéfico”.
Además, cuando en la noticia se trata de una persona, se deben utilizar los nombres personales completos. Los usuarios que buscan información sobre una persona son más propensos a usar ambos nombres y apellidos en sus búsquedas.
Por otro lado considera imprescindible que nuestra información sea única. Debemos preguntarnos ¿Qué podrían estar buscando que otros sitios web no tienen? Esta pregunta resulta clave y debemos trabajar en ello.
Finalmente, como adelantamos tiempo atrás en el artículo ¿Cómo titular artículos periodísticos en la web?, José Facchin director de contenidos para SEMrush en español, considera que un título infalible para la comunicación digital debe:
Ser breve y ve directo al grano, en ocasiones estar formulado como una pregunta, buscando generar expectación. Además recomienda que no escribas todo el título en mayúsculas y que le demuestres a tus lectores que tendrán algún beneficio extra si ingresan al artículo.
¿Los has puesto en práctica? Comenta!
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
Tutorial paso a paso para que tu medio digital sea indexado por Google utilizando la Search Console
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.