
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Una de las novedades más importantes que trae Medios CMS para este 2019 es la eliminación de los límites de páginas vistas.
Medios CMS09 de enero de 2019Anunciamos hace tiempo a través de las redes sociales que el 2019 iba a ser un año especial, que lo íbamos a empezar con un lanzamiento muy esperado, liberar los límites de páginas vistas para migrar a la medición de transferencia.
Hasta ahora, cuando un periódico digital viralizaba un artículo, el consumo de páginas vistas se disparaba exponencialmente y, si bien tener mucho tráfico es algo que consideramos bueno, los recursos se agotaban rápidamente y era necesario contratar más recursos de servidor para soportar la viralización del contenido.
Para los periódicos en fase de crecimiento, este tipo de viralización requiere de una estrategia muy pulida ya que, la viralización de un contenido puede ser monetizada para solventar la inversión en recursos, pero no en todos los casos funciona de la misma manera ni todos poseen los conocimientos para llevar adelante una estrategia de tal amplitud.
Al liberar las limitaciones de páginas vistas, Medios CMS da un paso enorme hacia la masificación del servicio y transfiere un beneficio a todos sus clientes, ya que, la nueva unidad de medida será la transferencia (GigaBytes transferidos), cantidad que se incrementa más lentamente que las páginas vistas en la mayoría de los casos.
Para comprender mejor sobre esta nueva unidad de medida, respondimos a las preguntas más frecuentes que se puede hacer un usuario a continuación.
¿Que es la transferencia?
Es la cantidad de datos que se envían entre tu periódico digital y el visitante del mismo.
¿Cómo se mide?
Se mide en Gigabyte (Gb), como el tamaño de tu disco rígido o la tarjeta de memoria de tu móvil.
¿Cuantos Gigabytes tendré en mi plan?
El plan más económico ofrecerá 5 Gigabytes de transferencia por mes, significa que tu sitio podrá transferir esa cantidad de Gigabytes sin importar la cantidad de páginas vistas.
¿Cuál es la relación con las páginas vistas?
Cada páginas de tu sitio que se visite debe ser transferida al usuario visitante. Si una página pesa 300 Kilobytes y recibe una visita, significa que se transferirán 300 Kilobytes o 0.0003 Gigabytes hacia el visitante.
¿Cómo saber cuánto pesa una página?
Todo depende del contenido agregado, si un artículo contiene varias imágenes y audios será más pesado y la transferencia se consumirá más rápidamente. Si un artículo posee una sola imágen y texto, probablemente no supere los 150 kilobytes y la transferencia crecerá muy lentamente. Por lo general, el tamaño de las imágenes y los audios son los que más impactan en el peso de tu página.
¿Los contenidos agregados por enlace cuentan en la transferencia?
No, los videos de Youtube, Facebook, Vimeo, los Scripts agregados desde otras plataformas u otros recursos que sean agregados por enlace no contabilizan en la transferencia.
Una de las grandes ventajas de medir transferencia es que los usuarios recurrentes prácticamente no consumen datos, es decir, si un usuario ingresa con frecuencia a tu sitio, solo se transferirán los datos nuevos, no así los que ya se habían transferido como el logotipo, publicidades, etc.
Tal como lo habíamos anunciado, este nuevo modelo pretende ser más justo con tu proyecto (y billetera) a través de la eficiencia de nuestros sistemas, y medir con mayor exactitud el impacto del consumo de recursos en nuestra infraestructura.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
Renovamos nuestros planes para ofrecerte una experiencia mejorada. Ahora, en lugar de 9 planes diferentes, tenemos solo 3 opciones, además de una gratuita.
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con una potente infraestructura y completa autonomía.
La nueva actualización de Medios CMS transforma los filtros de portada, haciéndolos más dinámicos y personalizables. Un cambio significativo para editores y usuarios, brindando una gestión más eficiente y una experiencia de navegación optimizada.
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?