
Convierte, redimensiona y comprime imagenes con Squoosh
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google AI lanza la nueva versión de Bard en español, una herramienta poderosa que puede ser utilizada para escribir, traducir, aprender idiomas y responder preguntas.
Recursos y Herramientas13 de julio de 2023Google AI anunció el lanzamiento de la nueva versión de Bard, su gran modelo de lenguaje, en español que compite con el ya conocido Chat GPT.
La nueva versión está disponible en Argentina y otros países de Latinoamérica, y cuenta con una serie de mejoras que la hacen más potente y versátil que nunca.
Una de las principales mejoras de Bard es su capacidad para generar texto en español de calidad humana. Bard puede escribir artículos, poemas, código, guiones, piezas musicales, correos electrónicos, cartas, etc., y su texto es indistinguible del escrito por un humano.
Otra de las mejoras de Bard es su capacidad para traducir idiomas. Bard puede traducir entre más de 100 idiomas, incluyendo el español, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, ruso, chino, japonés, coreano y árabe.
También puede responder a preguntas de forma informativa, incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas. Por ejemplo, si le preguntas a Bard "¿Cuál es el sentido de la vida?", te dará una respuesta que sea tanto profunda como relevante.
Es una herramienta poderosa que puede ser utilizada para una variedad de propósitos, incluyendo escribir, traducir, aprender idiomas y responder preguntas. Si estás buscando una herramienta que te ayude a ser más creativo, productivo o informado, es una excelente opción.
Bard es un gran modelo de lenguaje, también conocido como IA conversacional o chatbot entrenado para ser informativo y completo. Está entrenado en una gran cantidad de datos de texto, y es capaz de comunicarse y generar texto similar al humano en respuesta a una amplia gama de indicaciones y preguntas.
Por ejemplo, puede proporcionar resúmenes de temas factuales o crear historias.
Puede ser utilizado para una variedad de propósitos, incluyendo:
Escribir: puede ayudarte a escribir artículos, poemas, código, guiones, piezas musicales, correos electrónicos, cartas, etc., y su texto es indistinguible del escrito por un humano.
Traducir: entre más de 100 idiomas, incluyendo el español, inglés, francés, alemán, portugués, italiano, ruso, chino, japonés, coreano y árabe.
Aprender idiomas: Bard puede ayudarte a aprender nuevos idiomas al proporcionar traducciones, resúmenes y ejemplos de uso de palabras y frases en diferentes idiomas.
Responder preguntas: Bard puede responder a tus preguntas de forma informativa, incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas.
Está disponible en línea y puede ser utilizado a través de la web o mediante la aplicación móvil de Google Assistant. Para usar Bard, simplemente abre la web o la aplicación y pregunta lo que quieras.
Es una herramienta poderosa, pero tiene sus limitaciones. Por ejemplo, puede cometer errores, especialmente si se le pide que genere texto sobre un tema del que no tiene mucho conocimiento.
Además, Bard puede ser sesgado, ya que está entrenado en un conjunto de datos de texto que refleja los sesgos del mundo real.
Los desarrolladores de Bard están trabajando para mejorar la herramienta en una serie de áreas, incluyendo:
Bard es una herramienta poderosa que tiene el potencial de revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología.
A medida que la herramienta continúa mejorando, es probable que se convierta en una herramienta aún más valiosa para una variedad de propósitos.
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
Con Criservis, los medios digitales pueden ofrecer una nueva capa de servicios verificados a sus audiencias, monetizando con facilidad a través de una plataforma intuitiva y segura.
Necesitas complementar un artículo con un video publicado en la red social X (ex Twitter), sólo sigue estos simples pasos y consigue el video en HD en un abrir y cerrar de ojos y gratis.
Conoce las mejores herramientas para convertir videos MP4 a WebM. Convertio.co, Online-Convert.com y Veed.io en análisis. Eficiencia, pros y contras al detalle.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?