
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
La versión paga de YouTube para eliminar las publicidades ya es una realidad.
Actualizaciones y TendenciasDesde el sitio trecebits se difundió una noticia que igualmente no está del todo confirmada. El 22 de octubre llegaría YouTube sin publicidad a cambio de un abono que se supone podría estar cerca de los 10 dólares mensuales. Se cree el nuevo YouTube pasaría a llamarse YouTube Red
Se trata de una versión premium de YouTube que se había anunciado oportunamente para el pasado 15 de junio pero que no sucedió. Aunque sin fecha oficial de lanzamiento confirmada, se cree será el 22 de octubre porque desde YouTube se ha enviado un correo solicitando la firma de un nuevo "Términos y condiciones" antes de ese día.
En el correo se explica que:
"para dar a los usuarios más posibilidades, se va a lanzar una versión sin anuncios de YouTube, que estará disponible por una cuota mensual”.
El servicio se lanzaría primero en EEUU y luego al resto de los mercados. Funcionará con un modelo similar a Spotify y otros servicios online. Los usuarios de YouTube podrás suscribirse a un abono mensual para acceder a una versión donde se promete no habrá publicidad.
Promete también ser una nueva forma de generar ingresos a los youtubers o creadores de contenido ya que no solo obtendrían ingresos a partir de las publicidades sino que también obtendrían ingresos a partir de el abono de los usuarios.
Se han generado algunas dudas en torno a este aviso, sobre todo en cuanto al funcionamiento del viejo YouTube.
Quienes no paguen el abono mensual, ¿podrán saltar las publicidades igualmente a los 5 o 10 segundos? ¿ Se verá un aumento en la cantidad de publicidades?
¿Pagarías un abono mensual a YouTube para eliminar la publicidad?
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
La nueva versión de Bluetooth nos acerca grandes beneficios, entre las novedades importantes se encuentra la función Low Energy. Los auriculares son el periférico estrella de esta edición.
Los rumores se confirmaron hace unos pocos días, su lanzamiento ya es oficial. Los usuarios sólo deberán actualizar su app, o constatar si ya fue actualizada automáticamente, consultando en Google Play o Apple Store
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.