
Estrategia de contenidos 2025 para medios digitales
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Actualizaciones y Tendencias24 de enero de 2023Elegir el formato de audio y la mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia a la hora de alojar tu podcast en una web.
Es por ello que dar luz sobre los diferentes formatos de audios compatibles con todos los dispositivos de los que disponen los usuarios, saber cuáles ocupan menor espacio de almacenamiento en un servidor y cuáles consumen menor tasa de transferencia al reproducirlos es de vital importancia para un portal digital que almacena audios o podcast.
Ya sea que subes entrevistas, historias, audiolibros o eres un productor de tu propio podcast, necesitarás conocer esta información.
Son muchos los formatos de audios soportados por las plataformas digitales en la actualidad pero lo cierto es que siempre es necesario pensar en los usuarios y en simplificarles la vida. En este caso, evitando que deban descargar codecs de audios especiales para escuchar extraños formatos que sólo utilizan algunos pocos y darles el contenido en un formato que todos puedan escuchar en cualquier dispositivo.
Los tres formatos de audio más utilizados en el mundo digital son el WAV, el Mp3 y actualmente el Ogg.
El formato de audio WAV ideado por IBM y Microsoft fue evolucionando desde los años 90 cuando fue creado. Su nombre proviene de la sigla "Waveform audio file format" y se caracteriza por no comprimir las grabaciones realizadas.
Al ser WAV un formato de audio que no comprime los sonidos es muy bueno para escuchar ya que no tiene pérdida en la calidad del sonido. Pero debido a ello hasta fragmentos muy cortos de audio pueden pesar mucho y ocupar gran cantidad de espacio donde se los aloje. Es por esto que no es conveniente utilizarlos para subir sonidos a servidores de páginas web.
Existe la posibilidad en este formato de comprimir el audio y reducir su tamaño de almacenamiento. La más utilizada es "mediante el códec Audio Compression Manager (Codec ACM) de Microsoft, logrando buenas relaciones entre calidad de audio y tamaño del archivo". De todas maneras a pesar de que obtendrás una calidad de audio excelente sigue siendo poco recomendado para portales web debido a que consume muchos datos de transferencia y puede agotar la cuota de Internet de un móvil rápidamente.
El Mp3 o MPEG 1 Layer 3 fue creado por la necesidad de contar con un archivo de audio que ocupara poco espacio de almacenamiento pero que al mismo tiempo conservara lo mejor de las grabaciones de audio, eliminando las frecuencias o canales que son casi imperceptibles para el oído humano.
Es el formato de compresión de audio más utilizado en el mundo y soportado por casi todos los dispositivos digitales de la actualidad. Su popularidad se debe a que utilizando un formato de compresión de 128 kbit/s tendrá un tamaño de unas 11 veces menor que uno similar en calidad de Disco Compacto.
Si queremos compararlos con el WAV el Mp3 puede llegar a tener una calidad de sonido muy similar al primero utilizando una compresión de 192 kbit/s o más conocida como "calidad CD".
Del mismo modo si lo que necesitamos es ocupar poco espacio de almacenamiento y consumir lo menos posible de la cuota de transferencia, podremos aumentar la compresión hasta unos 64 kbit/s que en smartphones, laptops y ordenadores se escuchará correctamente a pesar de la pérdida de calidad de audio.
Siempre ten en cuenta que los audios que subas a su web no necesariamente van a ser escuchados en equipos de música de alta fidelidad, por lo que no es necesario que contengan todas las frecuencias de sonido sin comprimir.
* Diferentes tipos de compresiones para un Mp3:
.
Al igual que el Mp3 el Ogg es un formato de compresión de archivos de audio que permite tener el mismo sonido pero comprimido a un menor tamaño de almacenamiento.
Es otra de las opciones aptas para subir archivos de audio que no consuman demasiado la cuota de transferencia y que no ocupen demasiado espacio de almacenamiento manteniendo una calidad de audio agradable al oído humano.
En relación al Mp3 es muy similar pero algunos expertos aseguran que en compresión de archivos de música es de calidad superior al oído.
* Diferentes tipos de compresiones para un Ogg:
Si el objetivo en tu sitio web es la publicación de podcasts, recomendamos que los formatos de audio que utilices sean Mp3 u Ogg. Aunque hay otras alternativas, estos dos formatos nos aseguran la reproducción en todos los soportes en la actualidad.
Estos Mp3 u Ogg deberán ser de no más de 128 kbit/s de 44.100 hz. para que el peso de cada archivo sea accesible tanto en almacenamiento como en tasa de transferencia al ser reproducido por los usuarios.
Por otro lado, si almacenas los audios en plataformas externas como Youtube, Vimeo o Spotify no tendrás que preocuparte por la compresión de tus archivos y podrás subirlos en calidad de audio HD.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
La nueva versión de Bluetooth nos acerca grandes beneficios, entre las novedades importantes se encuentra la función Low Energy. Los auriculares son el periférico estrella de esta edición.
Los rumores se confirmaron hace unos pocos días, su lanzamiento ya es oficial. Los usuarios sólo deberán actualizar su app, o constatar si ya fue actualizada automáticamente, consultando en Google Play o Apple Store
Según Huawei, Harmony OS está mejor construido que Android y tendrá un rendimiento bestial.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?