
Estrategia de contenidos 2025 para medios digitales
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
La nueva versión de Bluetooth nos acerca grandes beneficios, entre las novedades importantes se encuentra la función Low Energy. Los auriculares son el periférico estrella de esta edición.
Actualizaciones y Tendencias11 de marzo de 2021Compatibilidad es la palabra que resuena cada vez que hablamos de actualizaciones. Vamos a comenzar ahuyentando los fantasmas: las versiones de Bluetooth son retrocompatibles entre sí. ¿Qué significa esto? Que Bluetooth 5.0 es compatible con versiones anteriores como por ejemplo Bluetooth 4.2.
En caso de que uno de tus dispositivos no cuente con la versión 5.0 no presentará dificultades para operar entre sí, pero puede suceder que algunas de las nuevas funciones que trae la reciente actualización de Bluetooth no estén disponibles para ti.
Hablar de nueva versión de un estándar de comunicaciones alude a que se han incorporado mejoras que ameritan ser comunicadas. En el caso de Bluetooth 5.0 destacamos tres novedades por ser diversas entre sí e importantes. De ellas, una es quizás las más sobresaliente. Nos referimos a la función Low Energy o Bajo Consumo.
Comenzaremos por la función Low energy para mencionar cada una las características sobresalientes de la especificación del estándar de comunicación inalámbrica Bluetooth 5.0.
La función Bluetooth LE (por sus siglas en inglés Low Energy) fue diseñada para que los dispositivos inalámbricos que entre si se conectan, trabajen reduciendo su consumo energético.
Si bien el modo Bajo Consumo se encuentra disponible desde la versión 4.0, existían restricciones importantes en cuanto a los dispositivos que resultaban compatibles con esta herramienta.
En la versión 5.0 de Bluetooth, cualquier dispositivo puede verse beneficiado con la prestación Low Energy, mejorando considerablemente su autonomía de batería.
La normalidad hasta hoy era que sólo podíamos reproducir audio mediante un solo dispositivo. La función Audio Dual habilita la reproducción de audio en simultáneo:
Con un dispositivo fuente compatible con la función Bluetooth 5.0 podrás también sacar provecho de la función Audio Dual y emparejar dos altavoces para ponerlos a reproducir en modo estéreo.
Otra de las mejoras sobresalientes de Bluetooth 5.0 tiene que ver con la velocidad de transmisión, el ancho de banda y la distancia de cobertura máxima.
Con la versión 5.0 la velocidad máxima de transmisión que pueden desarrollar los dispositivos es de 2 Mbps, siempre que se encuentren uno cercano al otro. La distancia máxima de transmisión alcanza los 200 metros libres, sin paredes u obstáculos entre medio.
La velocidad de 2 Mbps promete un audio con calidad superior a la de CD, ya asegurada en el estándar de compresión aptX a velocidades inferiores a 1 Mbps.
La información oficial de Bluetooth indica que en la versión 5.0 la distancia se multiplica por cuatro, la velocidad se incrementa al doble y el ancho de banda se multiplica por ocho, si lo comparamos con la anterior versión Bluetooth 4.2. Información sujeta a las consideraciones señaladas anteriormente.
Los dispositivos Bluetooth técnicamente eligen entre mayor velocidad o mayor alcance. Razón por la cual el doble de velocidad se concreta si los dispositivos operan a corto alcance.
Los auriculares Bluetooth son favoritos en la versión 5.0, la función de mayor alcance es ideal para su utilización. Ésta nos permite desplazarnos por toda nuestra casa sin perder la señal en ningún momento.
Las características mencionadas que nos ofrece la versión Bluetooth 5.0 son más que suficientes para optar por dispositivos con esta nueva tecnología. Fundamentalmente si lo que estás buscando son auriculares inalámbricos que te lleven a mejorar tu experiencia de usuario y disfrutar aún más de tus escuchas.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
Los rumores se confirmaron hace unos pocos días, su lanzamiento ya es oficial. Los usuarios sólo deberán actualizar su app, o constatar si ya fue actualizada automáticamente, consultando en Google Play o Apple Store
Según Huawei, Harmony OS está mejor construido que Android y tendrá un rendimiento bestial.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?