
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Actualizaciones y TendenciasTal como ya nos tiene acostumbrados, Google anunció una actualización de sus servicios para medios de comunicación digitales (Google News) promoviendo una transición hacia la automatización de las páginas de publicación.
Este cambio forma parte de una transición más amplia que culminará a principios de 2025, cuando todas las páginas de publicación pasarán a ser creadas automáticamente por Google. Esto implica que los editores ya no tendrán control directo sobre el diseño o configuración manual de estas páginas.
Antes, los editores podían personalizar sus páginas para mostrar contenido relevante y atractivo para su audiencia en Google News. Ahora, con las páginas generadas automáticamente, Google centralizará el control de cómo se presentan las publicaciones, utilizando sus propios algoritmos para optimizar la experiencia del usuario final.
Los editores con páginas de publicación configuradas manualmente aún podrán personalizarlas hasta principios de 2025. Sin embargo, una vez implementada la automatización, dependerán completamente de las decisiones algorítmicas de Google. Esto puede limitar la capacidad de destacar contenido estratégico o promocional según las necesidades del editor pero también se eliminarán pasos engorrosos y complejos para la integración.
Con este cambio Google deja muy en claro su enfoque y su objetivo, aparecer en Google News no está garantizado por estar en Publisher Center. Aunque puedas realizar la integración y Medios CMS cumpla con las directrices técnicas, Google va a evaluar tu contenido según criterios como los siguiente:
Esto significa que los editores deberán concentrarse más en la calidad, precisión y relevancia de su contenido para ganar visibilidad. Algo que en este blog venimos promoviendo desde hace mucho tiempo y que ahora es más necesario que nunca.
Todos los editores con contenido que cumpla las políticas de Google serán considerados automáticamente aptos para Google News, sin necesidad de configuraciones manuales adicionales. Google utilizará su tecnología para estructurar y presentar el contenido de manera que maximice el alcance y la interacción, adaptándose mejor a las preferencias de los usuarios.
Al eliminar el trabajo manual de configuración, los editores pueden concentrarse en la producción de contenido en lugar de gestionar la presentación.
La primer clara desventaja es la dependencia del algoritmo de Google, pero esto no es nada nuevo ni nada que no hayamos podido prever. La dirección que viene tomando el mundo del contenido en Internet es la de la innovación y el aporte significativo.
Hace tiempo ya que los editores vienen perdiendo la capacidad de controlar directamente cómo se muestra su contenido, siendo el algoritmo quien prioriza adecuadamente ciertos temas, por lo tanto, será esencial que los editores adopten prácticas sólidas de SEO para Google News, optimizando sus artículos según los factores mencionados.
¿Cómo aumentar la probabilidad de aparecer en Google News?
Que Google no te sorprenda. Hay muchas personas creando contenido de todo tipo en Internet, todos compitiendo por la atención del usuario. Solo aquel que pone energía en la creación del contenido, imaginación, innovación y un verdadero aporte de valor a la comunidad es quién logrará el éxito.
La transición hacia páginas de publicación automatizadas en Google News era un paso totalmente lógico y lo mismo se puede esperar de otros servicios. Adoptar estrategias de optimización y mantener un enfoque centrado en las necesidades de la audiencia es y será el mejor camino para aprovechar esta nueva dinámica en el ecosistema de noticias digitales.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
La nueva versión de Bluetooth nos acerca grandes beneficios, entre las novedades importantes se encuentra la función Low Energy. Los auriculares son el periférico estrella de esta edición.
Los rumores se confirmaron hace unos pocos días, su lanzamiento ya es oficial. Los usuarios sólo deberán actualizar su app, o constatar si ya fue actualizada automáticamente, consultando en Google Play o Apple Store
Según Huawei, Harmony OS está mejor construido que Android y tendrá un rendimiento bestial.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.