
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.
Es posible lograr tomas claras y de calidad con tu dispositivo móvil teniendo en cuenta estas recomendaciones.
Periodismo DigitalConsidero a los dispositivos móviles actuales como excelentes centros de producción de contenido, y una gran ayuda para cualquier periodista digital. En este artículo quiero compartir algunas recomendaciones y consejos para lograr sacarle el mejor provecho a la cámara de tu móvil.
Las cámaras de los dispositivos móviles han avanzado mucho en estos últimos años, tal es así que ya es común encontrar a la venta dispositivos con calidades de más de 20 Megapíxeles en sus cámaras, pero aún así, los sensores de las cámaras siguen siendo pequeños y con una tendencia a ser cada vez más pequeños para poder entrar en las carcasas cada vez más delgadas.
Un sensor pequeño no puede captar gran cantidad de luz, de manera que los problemas de iluminación se aplican a todas las cámaras de los dispositivos móviles. Uno pensaría que al tener una cámara con mayor cantidad de megapíxeles, las tomas deberían tener mayor calidad, pero no siempre es así. Al final de cuentas, el sensor sigue siendo demasiado pequeño, por lo tanto esos 25 o 30 megapíxeles que publicitan las marcas, no dejan de ser un cálculo matemático basado en la luz captada por el sensor (Interpolación). La imagen mejora, cierto, pero no necesariamente porque se capten más puntos de luz, sino por una mejora en el cálculo de interpolación.
Allie, es estratega de creadores de Youtube y nos deja estos consejos.
¿Ya has puesto a prueba estas recomendaciones?
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
¿Puede un simple archivo de audio marcar la diferencia en tu medio de comunicación? Analicemos el podcast y las razones de su tendencia.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.