
Tres aplicaciones online para convertir videos MP4 a WebM: ¿Cuál elegir?
Conoce las mejores herramientas para convertir videos MP4 a WebM. Convertio.co, Online-Convert.com y Veed.io en análisis. Eficiencia, pros y contras al detalle.
Conoce las mejores herramientas para convertir videos MP4 a WebM. Convertio.co, Online-Convert.com y Veed.io en análisis. Eficiencia, pros y contras al detalle.
Como recurso narrativo el video se instaló definitivamente en este 2020, una tendencia que el aislamiento terminó fijando. ¿Quieres que tu medio crezca? Ponle videos a tu contenido.
Lo que comúnmente llamamos teléfono móvil es, en verdad, una microcomputadora compacta con un sinfín de funciones. En el plano laboral, nuestros teléfonos móviles se convirtieron en una herramienta indispensable para el periodismo. ¿Cómo filmar videos profesionales con nuestro móvil? Te lo contamos aquí
YouTube es hoy la segunda red social más utilizada en el mundo. Su simplicidad la catapultó a la fama y la convirtió en la predilecta de los usuarios que quieren acceder a contenidos de video. Este es uno de los tantos datos fascinantes que existen en torno a esta plataforma audiovisual. Te contamos en detalle, las estadísticas de YouTube 2020.
En anteriores artículos hablamos sobre la importancia de los vídeos y en la gama de aspectos positivos de este formato ya sea para promocionar un objeto puntual o como medida de comunicación íntegra.
¿Querés destacar en un lugar donde se cargan más de 400 horas de videos por minutos como es YouTube? El contenido no basta, también dependerá de la edición
En una sociedad donde todo entra por los ojos, los videos juegan un rol preponderante. En este articulo te vamos a explicar la importancia de incluir videos en tu estrategia y además te brindaremos unos tips básicos para que pongas en práctica.
Prepara tu mochila con esta serie de herramientas que te permitirán crear los mejores reportajes multimedia para tu portal de noticias.
En qué formato de video debes trabajar para Facebook, Twitter o Instagram y porqué debes comenzar a pensar tus noticias como historias con imagen, sonido y textos.
Aprende a generar contenido desde tu smartphone en formato de videos o capturando imágenes de lo que veas en pantalla.
Los vídeos se han convertido en un elemento decisivo en la estrategia de redes sociales. Entérate cómo hacer que sea perfecto
Una recopilación de 4 sitios con música para tus video que no infringen reglas en Youtube, Facebook y otras plataformas.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?