
Medios locales: Crea comunidades y conviértete en referente
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
En qué formato de video debes trabajar para Facebook, Twitter o Instagram y porqué debes comenzar a pensar tus noticias como historias con imagen, sonido y textos.
Periodismo digital 03 de noviembre de 2017Hablar de la consolidación del video como herramienta comunicativa no es novedad, incluso para las redes sociales. El video como formato informativo ya es tradicional hasta quienes se iniciaron en los medios en el siglo pasado.
Lo que vuelve a centrar a la “Imagen en Movimiento” como soporte informativo de vanguardia, son las posibilidades técnicas y la variedad de plataformas desde donde ejecutarlos, para así llegar a cada vez más diversas audiencias.
Es más, los medios de comunicación que comienzan a consolidarse en las redes ya miden el alcance de sus transmisiones con un términos más televisivos como lo es el “Rating”.
De todas maneras la complejidad de las métricas y estadísticas que arrojan las nuevas plataformas dejan a este sistema de medición de los 90 y la primera década del 2000, fuera de este nuevo mundo.
Aún así, será necesario que todos los medios de comunicación que intenten llegar con sus novedades a las audiencias, se adapten a las costumbres de estas, y esas costumbres se están ligando cada día más a informarse con noticias contadas con videos.
Artículo Relacionado
¿Que opinan quienes tomaron la iniciativa del video informativo narrativo en las redes sociales?
Dos periodistas, especializadas en producción de vídeo para El Mundo y PlayGround analizan estas cuestiones en declaraciones para el portal TreceBits en su artículo denominado “Por qué el vídeo en Facebook es clave para los medios de comunicación”
Carmela Ríos, responsable de Nuevas Narrativas en Unidad Editorial y de Redes Sociales en El Mundo, explica que “el vídeo es el lenguaje esencial para comunicar en redes sociales y esa es una realidad de la que hemos sido siempre conscientes”.
Y considera que “cuando analizamos el comportamiento de nuestra audiencia vemos, como todos los demás, que ese es el camino”.
Por su parte la Head of Editorial Video de PlayGround, Josune Imízcoz, reveló que desde 2005 “se hicieron las primeras pruebas del formato news, uno de los más reconocibles al día de hoy, y pronto se convirtió en un modelo de éxito que sigue evolucionando día a día”
Artículo Relacionado
Algunos consejos para mejorar tus videos en redes sociales
Ambas periodistas consultadas por TreceBits coinciden en que “no existe una temática precisa. Son apreciados cuando cuentan una historia, enseñan algo, aportan contexto o, incluso, despiertan una emoción. La clave está, más bien, en la forma de concebirlos y realizarlos”
Ejemplo de video de PlayGround
Ejemplo de video de El Mundo
Tips para producir videos:
- Inclusión de textos garantiza que el vídeo pueda ser entendido en cualquier situación, tanto con audio como sin él.
- Es mejor que sean cortos, aprovechen muy bien el recurso visual.
- Que sean creativos y que cuenten una historia que puede tener o no temas ligados a la actualidad.
- Facebook ofrece vídeos que se reproducen en automático, los tres primeros segundos del contenido son cruciales.
- La imagen, el guión, o una combinación de ambas,deben garantizar que el usuario quiera quedarse y no continúe haciendo scroll por su feed”
- Ofrecer contenido interesante, de calidad, diferente y con voz propia.
Esta es una primera parte de un tema que podría extenderse al infinito debido a la diversidad de situaciones vividas por diferentes tipos de medios de comunicación como de audiencias y su manera de reaccionar frente a una pieza comunicacional.
No obstante dejamos abierta la puerta al próximo artículo en el que listamos los diferentes formatos utilizados en cada red social, para así lograr una adecuada producción de videos.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.