
Medios locales: Crea comunidades y conviértete en referente
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
Herramientas, plataformas y motivos para producir videos en redes sociales: Segunda parte
Redes sociales 09 de noviembre de 2017Hemos mencionado en el artículo anterior (ver) a través de la palabra de expertos, la importancia en base al alcance de audiencias que tiene la producción de videos para los medios de comunicación en sus redes sociales.
Y la promesa de ampliar la información sobre los formatos en los que se deben producir esos materiales fue el cierre de dicho artículo. Es por eso que trataremos de explicar de qué manera deberás trabajar tus videos para lograr un óptimo aprovechamiento de recursos.
Veamos las diferentes opciones de video en redes sociales más allá de los videos estándares y exploremos cómo usarlos en las diferentes plataformas.
Diferentes formatos de video para Redes Sociales
Video para Facebook:
Según facebook Media “Más del 65 % de todas las reproducciones se realizan en dispositivos móviles, ya que las personas visitan Facebook en momentos y lugares diferentes durante todo el día”.
Por lo tanto hay que tratar de pensar el formato, la toma y el contenido textual, adaptado para móviles. Aunque sin olvidar al otro 35% de la audiencia.
Especificaciones técnicas generales para subir videos a Facebook:
Requisitos técnicos para videos en Vivo (Facebook Live):
Videos para Youtube:
YouTube incentiva a sus usuarios a que suban sus videos en el formato más cercano al original en calidad, con el fin de aumentar las posibilidades de que los videos se reproduzcan en alta calidad.
Esta plataforma siempre codifica los videos para optimizar la calidad de reproducción.
Especificaciones técnicos generales para subir videos a Youtube:
Formato del archivo: HD original en 1080 p además de transmisiones de programas en formato MPEG-2 compatibles con DVD que se hayan guardado con la extensión .MPG. Si no puedes enviar videos en MPEG-2, el formato preferido es MPEG-4.
Las siguientes especificaciones ofrecen una reproducción óptima de videos en formato MPEG-2 y MPEG-4:
MPEG-2:
Códec de audio: MPEG Layer II o Dolby AC-3
Bitrate de audio: 128 kbps o superior
MPEG-4
Códec de video: H.264
Códec de audio: AAC
Bitrate de audio: 128 kbps o superior
Duración audiovisual mínima: 33 segundos (no se incluyen las imágenes estáticas y las pantallas en negro del canal de video, ni tampoco los silencios y los sonidos de fondo del canal de audio.
Velocidad de fotogramas: Normalmente, la frecuencia de visualización se establece en 24, 25 o 30 cuadros por segundo. No utilices técnicas de remuestreo, ya que pueden causar que las imágenes se muevan y el resultado suele ser un video de menor calidad.
Relación de aspecto: los videos deben poseer su relación de aspecto original y no deben tener barras de letterbox ni pillarbox. El reproductor de YouTube enmarca los videos de manera automática para asegurarse de que se muestren correctamente, sin imágenes cortadas ni estiradas, independientemente del tamaño del reproductor o del video.
Si no puedes codificar los videos a través de las especificaciones preferidas, de todos modos puedes subir video en los formatos .WMV, .AVI, .MOV y .FLV. YouTube aceptará de todos modos tu contenido de video y recodificará tus archivos de video según sea necesario.
Formatos de audio para Youtube:
Audio MP3 en un contenedor MP3/WAV
Audio PCM en un contenedor WAV
Audio AAC en un contenedor MOV
Audio FLAC
Bitrate de audio mínimo: 64 kbps
Duración audible mínima: 33 segundos
Duración máxima: Ninguna
Video en vivo en YouTube
La mayoría de los requisitos técnicos para los videos en vivo de YouTube se gestionan a través de un codificador verificado de YouTube. Necesitarás descargar uno antes de publicar un video en vivo en YouTube.
El siguiente video explica cómo hacer tu primera transmisión:
Toma en cuenta que al terminar de transmitir en vivo tu video se guardará pero el chat en vivo no.
Videos para Twitter
La red social del pajarito explica en su portal que para subir y twittear un video en su plataforma deberás tener en cuenta:
- Los formatos de video compatibles son MP4 y MOV.
- En la plataforma web, se admite el formato de video MP4 con formato H264 y audio AAC.
- Videos de hasta 512 MB, pero deberás editar su duración para que no supere los 2 minutos y 20 segundos.
- Resolución mínima: 32 x 32
- Resolución máxima: 1920 x 1200 (y 1200 x 1900)
- Relación de aspecto: rango de 1:2,39 a 2,39:1 (inclusive)
- Máxima velocidad de fotogramas: 40 fps
- Máxima velocidad de bits: 25 Mbps
Algunos secretos sobre videos para redes sociales:
Igual que en Twitter, Facebook repite continuamente los videos cortos de forma automática. Pero hay algunas diferencias.
Mientras que Twitter repite continuamente cualquier video de hasta 6.5 segundos indefinidamente, Facebook repite videos de menos de 30 segundos por un total de aproximadamente 90 segundos.
Así que si subes un video de 6 segundos a Twitter, se repetirá continuamente para siempre, pero si subes ese mismo video a Facebook, se repetirá 15 veces. Si subes un video de 10 segundos a Twitter, no se repetirá, pero si subes el mismo video a Facebook se repetirá 9 veces.
Eso significa que Facebook mostrará automáticamente este video de un bombero corriendo hacia la cámara sin camisa 13 veces (de nada).
Requisitos técnicos:
- Duración máxima de video: 30 segundos para repetición de video
- Tamaño máximo del archivo: 4 GB
Video en redes sociales de alta producción
Si estás creando un video social de alta definición y alta calidad, especialmente en formatos más amplios, probablemente sea mejor publicar en YouTube o Vimeo, ya que ambos cuentan con soporte completo de videos en HD (1080p) y Ultra HD 4K.
Sobre Vimeo hemos realizado un análisis hace muy poco. Te dejamos el enlace al artículo
Fuentes:
https://blog.hootsuite.com/es/video-en-redes-sociales/
https://support.google.com/youtube/answer/4603579?hl=es-419
https://support.google.com/youtube/answer/2907883
https://www.facebook.com/facebookmedia/get-started/video/#unique-video-formats
https://support.twitter.com/search?utf8=â&query=videos+en+vivo
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Los negocios pueden crecer, aunque eso tome tiempo ¡siempre hay que estar preparado para ello! Imagina surgir con una gran cantidad de datos a procesar de tus clientes y no tener la capacidad técnica para poder manejarlos.