
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
Elimina el fondo de una imagen con esta herramienta gratuita online que también sirve para crear fantásticas imágenes de perfil en unos simples pasos.
El público necesita valor agregado, algo más que texto plano. Crea transmisiones en vivo con Instagram y marca la diferencia con tu medio digital.
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
Estos tips te ayudarán a crear contenido exitoso y sumar seguidores en la red social más grande del mundo y la más utilizada para buscar información de actualidad.
Mil millones de usuarios al mes utilizan esta red social, poco menos de la mitad son marcas que comercializan con ella. Cómo explotar al máximo esta plataforma y no morir en el intento.
Las redes sociales son grandes aliadas para acercar lectores a tu sitio web. Define, planifica, comparte y analiza para aumentar tu audiencia con estos 4 pasos
Identificar a quién le hablamos y presentar nuestros contenidos de manera acorde a cada generación, nos asegura una comunicación certera y un mayor alcance.
Frente al creciente poderío de las empresas que manejan las redes sociales, mejor crea tu propio sitio web si piensas emprender un blog informativo.
El modelo de publicaciones de fotonoticia disminuye el rendimiento y produce un efecto negativo en Facebook, según indica un estudio realizado sobre 45.000 publicaciones de medios en esta red social.
Producir noticias desde el aislamiento, un desafío que abrió nuevos modos de hacer periodismo. Las historias se convirtieron en el centro de los relatos y las redes sociales o plataformas de videollamadas, el medio para poder seguir informando sorteando los impedimentos que genera el Covid-19, con escasos costos de producción
Además de ser algo muy práctico es beneficioso en una gran variedad de sentidos. Ingresá y aprendé a insertar un posteo de twitter y los secretos para personalizarlo.
La medida comenzó a regir desde el pasado 22 de noviembre de 2019 y excluye de la prohibición a los medios de comunicación.
Google Plus, la red social de Google ya tiene fecha de cierre definitivo. Sería por errores de seguridad.
Cuando la comunidad digital responde a un ataque viralizando lo que se desea ocultar.
Renueva las imágenes de tus perfiles sociales. Estas son las nuevas medidas de imágenes de las redes sociales más utilizadas en 2018.
Una investigación asegura que la reputación de un medio comienza a ser la base para un mayor alcance en la web.
En dos simples pasos podrás enmendar datos incorrectos de publicaciones realizadas en esa red social. Enterate también como hacerlo en Facebook.
La búsqueda de viralidad y su relación con el desprestigio de los medios periodísticos digitales.
Herramientas, plataformas y motivos para producir videos en redes sociales: Segunda parte
De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.
Para captar a la Generación Z, los medios deben considerar contenido real, breve y espacios privados de debate. Quien aporta, es bienvenido.
El nuevo Digital News Report del Instituto Reuters 2025 no deja dudas: la gente está agotada de las noticias comunes y quiere otro tipo de medios. Mejores. Más claros. Más confiables.