
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Además de ser algo muy práctico es beneficioso en una gran variedad de sentidos. Ingresá y aprendé a insertar un posteo de twitter y los secretos para personalizarlo.
Redes sociales 26 de marzo de 2020En publicaciones anteriores te contamos paso a paso cómo debías hacer para poder insertar un posteo de Instagram, en esta oportunidad nos vamos a ir a la red social del pajarito y te contaremos como insertar un tweet.
Esta práctica es sumamente sencilla y te ayudará de las formas que ni te imaginas. Primero vamos a ver cómo se hace y después hablamos de los beneficios de postear tweets en tu periódico.
Una vez que hayas seleccionado el tweet, la vas a dar clic en el pico que se encuentra en la esquina superior derecha.
En ese momento se desplegará una lista de opciones y ahí damos clic donde dice "Tweet insertado"
Una vez hecho esto, Twitter te abrirá otra pestaña donde te permitirá copiar el código así poder publicarlo en el posteo de tu blog.
Acá comienza el secreto, ya que esta nueva herramienta de la red social del pajarito te permite copiar la url del posteo de twitter y al pegarlo en Publis.twitter.com te dará el código para poder insertarlo en tu periódico creado con Medios CMS. Copia el código haciendo clic en el botón azul proporcionado por Twitter.
Al realizar todos estos pasos lo único que nos queda es volver a la redacción de tu artículo, hacer clic en "Insertar código" pegar el código presionando CTRL+V (pegar). Haz clic en guardar para finalizar.
Si sos detallista seguramente te estarás preguntando, ¿cómo puede ser que antes, en el posteo de twitter, el fondo de pantalla era blanco y ahora es negro? Bueno esto es sencillo y es gracias a Publish de Twitter, quien a partir de su nueva actualización te permite poder personalizar cada tweet insertado.
Si querés saber cómo hacer para personalizarlo volvamos a Publish para ver dónde debemos hacer clic.
Una vez que estemos ahí y tengas copiada la url del post iremos a darle clic al título superior en azul que dice "establecer opciones de personalización", esto te desplegará varias opciones donde te permitirá poder cambiarle el fondo entre "Ligero / Oscuro".
Por otro lado te permitirá configurar un idioma predeterminado, elegir si quieres que figure solamente el post o también los comentarios que le han hecho a ese mismo tweet.
Bueno, ahora que ya sabes cómo tenés que hacer para insertar un tweet, lo único que nos queda es buscar ese post adecuado para la temática sobre la que vamos a escribir y bum, combinación asegurada.
En otros artículos aclaramos la importancia de sostener y apoyar la información, ya sea con un gif, una imagen, un vídeo u otro tipo de recurso. De esta manera se produce un corte en la lectura, descansamos con la imagen y podemos continuar leyendo tras la pausa. Además de informar, también estamos entreteniendo.
Este mismo mecanismo se puede utilizar para citar fuentes de relevancia y dar sustento a la información, pero que a al mismo tiempo se convierte en ese corte visual para descansar la lectura.
Interiorizando un poco más, si nosotros publicamos un artículo con determinados tweets de un usuario y después replicamos el artículo en la red social tendremos mayor posibilidad de que el artículo sea visto por ese usuario y al mismo tiempo retwitteado, lo que nos permitirá llegar a muchos más usuarios que podrían difundir el contenido que ofrecemos.
No faltan motivos para que comiences a darle otro toque a tus artículos, explora los beneficios de utilizar las redes sociales a tu favor.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Tutorial paso a paso para que tu medio digital sea indexado por Google utilizando la Search Console
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
Para llegar a audiencias en otros idiomas con profesionalismo existen herramientas de traducción como Weglot. Traduce a más de 100 idiomas en cualquier CMS.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Tutorial paso a paso para que tu medio digital sea indexado por Google utilizando la Search Console
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.