
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
¿Qué alternativas tienen los medios ahora que X no mostrará más titulares en su red social? Algunos tips que te servirán para mantener tu alcance.
Redes Sociales20 de octubre de 2023Las redes sociales siguen siendo un importante canal de comunicación para los medios digitales, pero su influencia está disminuyendo. Los enlaces publicados en ellas reciben cada vez menos visitas y algunas plataformas están implementando medidas para retener a los usuarios en sus apps.
Aunque los algoritmos de las redes sociales han cambiado, todavía hay alternativas para llegar a audiencias cautivas. Requiere más esfuerzo y creatividad, pero es posible obtener resultados positivos si se publica información útil, de calidad y verdadera.
A partir de ahora la red social no muestra los títulos de los enlaces a noticias en la plataforma.
La red social de Elon Musk ha anunciado un nuevo cambio en su interfaz que podría tener un impacto significativo en el consumo de noticias en la plataforma. A partir de ahora, los usuarios ya no verán los títulos de los enlaces a noticias cuando los compartan en sus tweets.
El cambio se implementó y ha sido criticado por algunos medios de comunicación, que lo consideran una forma de reducir su exposición en la plataforma.
Twitter ha defendido el cambio, argumentando que es una forma de mejorar la experiencia de los usuarios. "Creemos que los usuarios deberían poder centrarse en el contenido de los tweets, no en los titulares", dijo un portavoz de la empresa.
Sin embargo, algunos analistas creen que el cambio podría tener un impacto negativo en el consumo de noticias en Twitter. "Los títulos son una forma importante de captar la atención de los usuarios", dijo un analista de medios. "Sin ellos, es más probable que los usuarios ignoren las noticias".
Los usuarios de plataformas como Medios CMS poseen alternativas que sirven para paliar esta situación y están desarrolladas para ayudar a sortear estos obstáculos que se van presentando poco a poco en la búsqueda del alcance de las publicaciones.
Para contrarrestar la acción tomada por X, se puede utilizar la estrategia de crear la imagen que grafica el artículo conteniendo el texto del titular.
De esta manera, el título no aparecerá en X pero el usuario sabrá de qué se trata el enlace publicado y no tendrá que interpretarlo sólo con la imagen. (De más está aclarar que cuando realizamos un posteo en X podemos colocar el título y parte del copete en el campo texto), todo ayuda.
En Medios CMS solo debes subir la imagen correspondiente en el campo Imagen de portada.
Y hacer una igual pero sin texto y subirla en el sector de “Galería Principal” colocando un pie de imagen para que el usuario pueda leerlo y adelantarse a lo que leerá en el artículo.
Ya lo hemos mencionado en artículos anteriores, la utilización de un “Meta Título” y una “Meta Descripción” como así también una url personalizada, ayuda a que las redes sociales tomen esos datos al momento de publicar los enlaces.
De esta manera uno puede poner un título más atractivo para las redes y uno más informativo o acorde al estilo que se visualice en el portal.
Los Newsletter son una de las formas más eficaces de mantenerse en contacto con las audiencias y compartir información relevante.
Al publicar enlaces de noticias en su boletín informativo, puede proporcionar a sus suscriptores un resumen de los últimos acontecimientos en la temática de su web.
Esto puede ayudar a mantener a su audiencia comprometida y actualizada, y puede aumentar el tráfico a su sitio web o blog. Los boletines informativos son una excelente manera de construir relaciones con su audiencia.
Al compartir enlaces de noticias, puede demostrar que está interesado en proporcionar información relevante y valiosa. Esto puede ayudar a que su audiencia se sienta valorada y conectada a usted.
Los medios digitales en busca de alternativas para llegar a sus audiencias le sacan provecho a todos los medios posibles de acceso ellas. Por eso los Canales de Telegram y los nuevos Canales de Whatsapp son alternativas muy interesantes para la difusión de contenidos.
Estos métodos son de acceso directo al espectador ya que llega directamente a su smartphone y, como fue él quien decidió formar parte de esas comunidades, las posibilidades de que acceda a leer la información es muy alta.
Crear y promover estos sistemas de mensajería directa para hacer llegar nuestras noticias a los públicos es otra de las alternativas que tenemos para hacer crecer el alcance de las publicaciones.
Mucho se ha escrito en este blog sobre aumentar el tráfico a través de la implementación de estrategias SEO pensadas en la publicación de contenido de calidad, con estructuras que se amolden a lo que los buscadores requieren para posicionar noticias y mucho más.
Esta es otra alternativa para reemplazar a las redes sociales y su caída en el alcance al momento de publicar enlaces a sitios web.
Como mencionamos en el artículo “De 6 a 12 meses es lo que demora el SEO en dar resultados” La optimización en motores de búsqueda para un sitio web, más conocida como SEO, es una tarea que requiere mucho conocimiento, trabajo, esfuerzo y dedicación, pero que no mostrará resultados inmediatos por más que se realice todo al pie de la letra.
Es por eso que cuanto antes se comience a trabajar en el SEO de una web, más rápido se comenzarán a ver resultados en el flujo de tráfico hacia la misma.
Si tus conocimientos sobre SEO son escasos o mínimos, puedes ayudarte de la función SEO avanzado de Medios CMS.
Explora las diferentes formas de generar tráfico hacia tu sitio web y conoce las maneras de publicar enlaces a tus artículos para convertir a tus seguidores en audiencia.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Las redes sociales y sistemas de mensajería te permiten convertir a tu diario digital en referente de tu localidad. Te enseñamos los secretos de cómo hacerlo bien.
El público necesita valor agregado, algo más que texto plano. Crea transmisiones en vivo con Instagram y marca la diferencia con tu medio digital.
Marcas e influencers de todo el mundo la eligen para mostrar sus productos y acciones. Instagram es hoy la red social predilecta para ganar dinero, aunque no haya sido creada para ese fin.
Estos tips te ayudarán a crear contenido exitoso y sumar seguidores en la red social más grande del mundo y la más utilizada para buscar información de actualidad.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?