
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
Una investigación asegura que la reputación de un medio comienza a ser la base para un mayor alcance en la web
Redes sociales 20 de marzo de 2018Según un reciente estudio publicado por Buzzsumo, “intentar obtener alcance viral en 2018 será 50% menos efectivo que en 2015”.
Entre los factores que influyen para llegar a este resultado, se encuentra la creciente oferta de publicaciones similares o la proliferación de “Copypasters”. Dejando de lado la calidad en las publicaciones, miles de personas toman un mismo texto, una misma imagen y un mismo método intentando lograr alcance e ingresos con una publicación.
Abrazados a un sistema y a un enfoque de contenidos de hace tres años, el resultado ahora será un 50% menos efectivo.
El exceso de información unido a la limitación de la atención humana, al menor interés por compartir en público y a los cambios en los algoritmos de las plataformas hace que lograr un efecto viral sea cada vez más difícil.
La investigación realizada por Buzzsumo reflejó que “mientras algunos sitios han perdido dos tercios el tráfico desde las redes sociales, otros han aumentado drásticamente el compromiso social con su contenido”.
Estos son algunos de los puntos claves que surgieron de esa investigación:
La importancia de la reputación de un medio digital
Según la opinión de Sergio Rodriguez de www.elmundo.es en su articulo “Lo viral ha muerto: ahora se lleva la reputación”, “es cierto que hay contenidos que se comparten más que otros, en especial aquellos que fortalecen un punto de vista social o político. Pero la reputación de quien publica algo comienza a ser más importante que el sensacionalismo con que se promociona”.
Podemos inferir entonces, que aquellos portales que se caracterizan por la creación de contenidos únicos, haciendo hincapié en su comunidad, sin tomar a las audiencias como meros peces tras sus brillantes anzuelos, serán las más beneficiadas en los próximos años.
“Si hasta hace unos meses los medios de comunicación enfocados en las redes sociales estaban de moda, hoy están moribundos”, dice Rodríguez.
Habrá entonces que adaptarse a los nuevos paradigmas y comenzar a producir contenidos de calidad y a respetar a las audiencias para así también ganarnos su respeto, sus visitas y sus compartidos.
“Todos estos datos no hacen sino confirmar la idea de que buscamos que el tiempo que pasamos conectados -al menos de forma consciente- sea cada vez más corto pero de mejor calidad”.
Fuentes:
https://amp.elmundo.es/papel/futuro/2018/03/06/5a9d3897e5fdeacb398b45d5.html
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
Con la actualización 22.1 de Medios CMS llegan nuevas funciones y una interfaz mejorada para complementos, administración de anuncios y espacios agregados
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
Un sitio web, de la temática que sea, tiene que ser fácil de entender y de utilizar. Los usuarios quieren tener el control total de su navegación, sin interrupciones molestas.
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes