
La IA, buenas prácticas, innovación y cambio de era
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
Una investigación asegura que la reputación de un medio comienza a ser la base para un mayor alcance en la web.
Periodismo Digital20 de marzo de 2018Según un reciente estudio publicado por Buzzsumo, “intentar obtener alcance viral en 2018 será 50% menos efectivo que en 2015”.
Entre los factores que influyen para llegar a este resultado, se encuentra la creciente oferta de publicaciones similares o la proliferación de “Copypasters”. Dejando de lado la calidad en las publicaciones, miles de personas toman un mismo texto, una misma imagen y un mismo método intentando lograr alcance e ingresos con una publicación.
Abrazados a un sistema y a un enfoque de contenidos de hace tres años, el resultado ahora será un 50% menos efectivo.
El exceso de información unido a la limitación de la atención humana, al menor interés por compartir en público y a los cambios en los algoritmos de las plataformas hace que lograr un efecto viral sea cada vez más difícil.
La investigación realizada por Buzzsumo reflejó que “mientras algunos sitios han perdido dos tercios el tráfico desde las redes sociales, otros han aumentado drásticamente el compromiso social con su contenido”.
Estos son algunos de los puntos claves que surgieron de esa investigación:
La importancia de la reputación de un medio digital
Según la opinión de Sergio Rodriguez de www.elmundo.es en su articulo “Lo viral ha muerto: ahora se lleva la reputación”, “es cierto que hay contenidos que se comparten más que otros, en especial aquellos que fortalecen un punto de vista social o político. Pero la reputación de quien publica algo comienza a ser más importante que el sensacionalismo con que se promociona”.
Podemos inferir entonces, que aquellos portales que se caracterizan por la creación de contenidos únicos, haciendo hincapié en su comunidad, sin tomar a las audiencias como meros peces tras sus brillantes anzuelos, serán las más beneficiadas en los próximos años.
“Si hasta hace unos meses los medios de comunicación enfocados en las redes sociales estaban de moda, hoy están moribundos”, dice Rodríguez.
Habrá entonces que adaptarse a los nuevos paradigmas y comenzar a producir contenidos de calidad y a respetar a las audiencias para así también ganarnos su respeto, sus visitas y sus compartidos.
“Todos estos datos no hacen sino confirmar la idea de que buscamos que el tiempo que pasamos conectados -al menos de forma consciente- sea cada vez más corto pero de mejor calidad”.
Fuentes:
https://amp.elmundo.es/papel/futuro/2018/03/06/5a9d3897e5fdeacb398b45d5.html
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
¿Puede un simple archivo de audio marcar la diferencia en tu medio de comunicación? Analicemos el podcast y las razones de su tendencia.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?