
X se convierte en la mayor Red Social de factchecking
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Ante la desaparición del popular TwitterFeed muchos usuarios comenzaron a buscar sistemas de reemplazo para la automatización de sus publicaciones en redes sociales. Prueba esta herramienta gratuita que llegará a redes antes no alcanzadas.
Recursos y Herramientas 10 de noviembre de 2016Poco tiempo atrás te informamos sobre el anuncio de su desaparición, realizado por el sitio dedicado a la automatización de publicaciones en redes sociales utilizado en todo el mundo por portales de noticias y administradores de perfiles sociales conocido como TwitterFeed.
Entre las plataformas que recomendábamos en este blog se encontraba dlvr.it como una de las herramientas de uso gratuito de amplio enlace con redes sociales. Y fue el mismo Twitterfeed quién también lo hizo en su portal.
Muchos de los usuarios que utilizaban TwitterFeed migraron hacia dlvr.it, obteniendo resultados satisfactorios por su fácil configuración y nos informaron sobre sus virtudes.
Podemos mencionar que entre las redes sociales en las que realiza sus auto-post encontramos a los tradicionales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Pinterest, como así también Instagram y otros medios sociales, utilizando los canales RSS.
Esta es la buena noticia, hasta el momento y todo indica que seguirá así por mucho tiempo, cada usuario registrado en dicho sitio puede automatizar sus publicaciones hasta en tres redes sociales de hasta cinco feeds o sitios. Si deseas ampliarlo a un número mayor de soportes, entonces sí tendrá un costo monetario.
Para los clientes de Medios.com.ar que utilizaban el servicio de TwitterFeed, al siguiente videotutorial explica cómo crear una cuenta en DLVR.IT y conectarla con un sitio creado con Medios CMS.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Conoce esta plataforma de participación de audiencias y úsala para alcanzar y retener a los usuarios e impulsar tus publicaciones creando comunidad.
Google AI lanza la nueva versión de Bard en español, una herramienta poderosa que puede ser utilizada para escribir, traducir, aprender idiomas y responder preguntas.
Crear imágenes a partir de textos ya es una realidad y las inteligencias artificiales que las procesan son muchas ya en el mercado. Te contamos nuestra visión de 3 de ellas.
Si desea mantenerse por delante de la competencia en la creación de contenido, debe encontrar una manera de combinar creatividad y eficiencia. En esta era de transformación digital, la IA es el camino a seguir.
Conoce Microsoft Designer, la nueva aplicación de diseño gráfico que combina el poder de la inteligencia artificial con una interfaz intuitiva para crear imágenes asombrosas en cuestión de segundos.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
Paso a paso sobre cómo insertar un tweet dentro del cuerpo de una noticia utilizando el CMS de Medios.com.ar. Es simple, rápido y muy efectivo.