
Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.
El publicador automático gratuito anuncia su desactivación definitiva. ¿Cuales son las alternativas?
Redes sociales 18 de octubre de 2016El famoso publicador automático TwitterFeed anuncia la desactivación de sus servicios para este 31 de octubre y pide migrar hacia otras plataformas.
Attention: Twitterfeed will be shutting its doors on Oct. 31st.
Please transition your account to another service before that date, we recommend Buffer or Dlvr.it. Thanks for all the feeds!
El servicio de TwitterFeed es utilizado por portales de noticias para automatizar la publicación de artículos y noticias en los perfiles sociales, pero también es utilizado por expertos del marketing online, communities managers y profesionales relacionados para el manejo de redes sociales.
TwitterFeed es una de las pocas plataformas totalmente gratuitas que ofrecen este servicio y que además funciona muy bien. Hacía tiempo que la plataforma no actualizaba sus servicios y las sospechas sobre la continuidad de la empresa empezaron a ser cada vez mayores. Hoy, al ingresar al sitio de http://twitterfeed.com/ se ve el mensaje que anuncia el cierre de sus puertas y pide migrar a otras plataformas alternativas como Buffer o Dlvr.it, aunque también existen otras como Hootsuite.
El sitio de Dlvr.it se adelanta a la competencia recibiendo a los Twitterfeeders con un mensaje en su pantalla de inicio que dice "Welcome Twitterfeeders! It’s easy to get started with dlvr.it." y brinda mayor información sobre el uso del servicio de Dlvr.it y cómo comenzar con el servicio.
Para los clientes de Medios.com.ar que utilizan el servicio de TwitterFeed, pueden contactarse a soporte a través del widget de comentarios en el panel principal de su sitio para obtener ayuda con la migración de plataforma.
Nuestro sincero saludo y felicitaciones al equipo de TwitterFeed por la excelente herramienta que presentaron al mundo en su momento.
Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.
Cuando la temática de tu sitio, o de algunos de tus artículos, tienen un impacto en la vida económica y salud de una persona, Google abre muy bien los "ojos" y necesitas entender cómo afecta a tu medio digital.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Los medios locales informan de cerca, mantienen contacto con la gente, con las instituciones, aportan vida y movimiento a los tejidos comerciales.
¿Por qué un medio tan importante como Bloomberg decide eliminar los anuncios programáticos externos? ¿Cuáles son los motivos? ¿Cómo espera generar ingresos?
Con simples pasos te explicamos cómo puedes insertar un botón de Google Translate para que tu sitio pueda ser traducido a todos los idiomas y así ampliar tu audiencia mejorando la experiencia de tus usuarios.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.