
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
El exceso de información, el periodismo de redes sociales y la proliferación de cientos de noticias similares, pueden alejar a nuestros lectores de nuestra marca si no respetamos su apetito informativo. ¿Cómo ganar su confianza?
Periodismo digital 15 de noviembre de 2016La dicotomía sobre contenido “viralizable” y periodismo de contenido vuelve a surgir en la mesa de debates. Y hasta podemos llegar a creer que los portales especializados en captar seguidores a través del impacto mediático le están ganando la carrera a quienes destacan la calidad a la cantidad.
Es sólo a largo plazo que las banderas del respeto al lector serán levantadas victoriosas, mostrando que la producción de información es mucho más efectiva que la réplica adornada de contenidos virales.
“El periodismo y Google deben hacer una buena pareja”
Richard Gingras, vicepresidente de Google News y líder de estrategias de Google relativas al ecosistema de medios, considera que el desafío que tendrá el periodismo es el de “generar confianza, ofrecer buenos contenidos y entender los cambios en el ecosistema informativo… frente a consumidores tan informados”
Gingras además es cofundador de Trust Project, una iniciativa para asegurar que al periodismo de calidad se le reconozca la credibilidad que merece.
En una entrevista que le realizaran para el portal del diario argentino Clarín en su sección iEco, aseguró que “Habrá una re fundación del periodismo”
“Es viejo pensar un sitio a través de la home. Está sucediendo que la gente la ignora”. Richard Gingras
“La gente ya no entra a las noticias a través de las home”, dice Gringras. “Sólo el 25% de los usuarios accede a la homepage… llegan por el patio de atrás, es decir, por las redes sociales. Es viejo pensar un sitio a través de la home. Está sucediendo que la gente la ignora”.
Te puede interesar: ¿Es la PORTADA lo más visitado de tu sitio?
De todas maneras considera que no deben despreocuparse por la presentación y calidad del sitio, “pero el viaje es primero al contenido y luego al sitio. Y si llego al sitio, entonces sí ustedes podrán mostrarse como marca”.
Esto nos lleva a nuestra premisa inicial, sobre la que Gingras asegura que “hoy, frente a la cantidad de información dudosa, los periodistas deben mostrar más su expertise. Dar más elementos para que el usuario les crea y los elija”.
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
Uno se basa en observaciones, el otro en ensayos controlados aleatorios que generalmente son más fiables y precisos. Cómo afectan la responsabilidad informativa
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
Con la actualización 22.1 de Medios CMS llegan nuevas funciones y una interfaz mejorada para complementos, administración de anuncios y espacios agregados
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes
Uno se basa en observaciones, el otro en ensayos controlados aleatorios que generalmente son más fiables y precisos. Cómo afectan la responsabilidad informativa
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.