
La IA, buenas prácticas, innovación y cambio de era
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
Un medio deberá pagar una importante suma por utilizar una foto de Facebook sin consentimiento.
Periodismo Digital22 de febrero de 2017En nuestro país la legislación no se ha regulado al respecto aún y todavía se vive en un limbo donde los medios toman las imágenes publicadas en las Redes Sociales por usuarios para graficar noticias sin necesidad de solicitar un permiso para su utilización.
En España, por ejemplo, la situación no es tan sencilla. La Cadena Ser de ese país, publicó en su portal, un artículo sobre la sanción que recibió un medio de comunicación por usar una foto del perfil de Facebook de un implicado en la noticia para graficar el hecho.
Según informan, el Tribunal Supremo de España dictaminó que “los medios de comunicación no podrán utilizar fotos sacadas de Facebook sin permiso de la persona que aparece en la imagen”.
"Que en la cuenta abierta en una red social, el titular haya subido una fotografía suya accesible al público en general no autoriza a un tercero a reproducirla en un medio de comunicación sin consentimiento del titular", dicen los jueces.
Y además condenó a pagar la suma de 15 mil Euros a “La Opinión de Zamora por haber publicado la imagen de un hombre, sacada de su perfil de Facebook, sin su permiso”.
La razón que expresa el Tribunal al establecer esta sentencia es que "la finalidad de una cuenta abierta es la comunicación de su titular con terceros, pero no que pueda publicarse la imagen en un medio de comunicación".
Por su parte, La Opinión de Zamora y el grupo editorial al que pertenece, presentaron un recurso de amparo ante la sentencia ya que surge un “conflicto entre dos derechos fundamentales de la Constitución Española; el de información y el derecho a la propia imagen, entre los que no existe, a priori, prevalencia de ninguno de los dos”.
¿Que establece facebook en sus condiciones?
La Red Social establece en su condiciones de servicio (las que aceptas al iniciar al registrarte, que “Cuando publicas contenido o información con la configuración "Público", significa que permites que todos, incluidas las personas que son ajenas a Facebook, accedan a dicha información, la utilicen y la asocien a ti (es decir, a tu nombre y foto del perfil)”.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
¿Puede un simple archivo de audio marcar la diferencia en tu medio de comunicación? Analicemos el podcast y las razones de su tendencia.
Google lanza cursos gratuitos para medios digitales en América Latina. Serán más de 50 nuevas capacitaciones para organizaciones de noticias.
La ex Twitter está redefiniendo la verificación de datos con su innovadora función de notas de la comunidad para garantizar la precisión de la información que se publica en la plataforma.
La inteligencia artificial está impactando el mundo del contenido y Google está tomando medidas al respecto. ¿Puedo redactar mis artículos con IA?
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?