
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Elegir correctamente las etiquetas de un artículo puede mejorar su posicionamiento SEO y la experiencia del lector. Te enseñamos cómo hacer para elegir las etiquetas correctas.
SEO19 de junio de 2017 Redacción BlogdeMedios.com.arUna de las diversas opciones que te da el SEO para encontrar buenos lectores es el uso de categorías para clasificar tus artículos y el de etiquetas (tags) para marcarlos. Si aún no tienes en claro la diferencia entre ambos, el siguiente artículo te ayudará: ¿Categorías o etiquetas?
Las categorías son fáciles de entender. Su uso es más intuitivo porque estamos acostumbrados a categorizar las cosas. El problema viene cuando tratamos de asignar las etiquetas. Para entender mejor el papel de las etiquetas en un sitio web, veamos los pasos que realiza un usuario de Internet para llegar a un artículo:
Veamos mejor esta secuencia con un ejemplo: ha llegado un visitante a tu sitio web deportivo para leer un post sobre la reciente contratación de Cristiano Ronaldo en el Real Madrid. Después de leer el artículo, que debe estar clasificado en tu categoría Deportes, es muy probable que ese lector muestre interés en ver más información relacionada con Cristiano Ronaldo o con el Real Madrid. Por lo tanto, el artículo debería tener al menos estas dos etiquetas: "Cristiano Ronaldo" y "Real Madrid". De esta forma, el usuario podrá encontrar fácilmente más información sobre ese contenido que le gusta (Cristiano Ronaldo o el Real Madrid).
Elegir una buena etiqueta es una relación ganar/ganar: tu lector consigue más información de lo que quiere y tú aumentas la tasa de permanencia de tu blog .
Las restricciones son temporales, sobre todo en las etapas iniciales de tu sitio web (mejor dicho, mientras adquieres experiencia etiquetando), debido a que mediante los primeros artículos se va definiendo la taxonomía del sitio. No obstante, el resto de las sugerencias constituyen una buena práctica para la asignación de etiquetas en general.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.
Exploramos la paradoja del sitemap, desentrañando su papel en la era de la IA y cómo su relevancia se equilibra con una web bien estructurada y rastreable.
El viejo truco de llenar un artículo con una palabra clave esperando que así posicione mejor. Keyword Stuffing, una práctica obsoleta que debes evitar.
En el marco de un medio digital, una página huérfana es aquel artículo o noticia que no tiene enlaces entrantes ni salientes. ¿Qué hacer para solucionarlo?
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?