
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Buscan evitar bloqueadores de publicidad que atentan contra métodos de financiación de portales web y el marketing empresarial.
Marketing para EditoresEl anuncio fue realizado a través de una publicación de Sridhar Ramaswamy, Vicepresidente Senior de Ads & Commerce de Google, titulada “La construcción de una mejor web para todo el mundo”.
Ramaswamy, explica los motivos por los que a partir de 2018, el navegador más elegido de la actualidad, comenzará a bloquear banners publicitarios que afecten la calidad de la Internet en general.
Asegura que “los creadores de contenidos intentan financiar su trabajo con la publicidad. Quieren que los anuncios que se publican en sus sitios sean convincentes, útiles y atractivos. Pero la realidad muestra que es muy común que las personas encuentren molestos anuncios intrusivos, en la web”
Tras la creación de la Coalition for Better Ads, conformada por “las principales asociaciones y empresas relacionadas con los medios de comunicación en línea comerciales internacionales” (entre las que se encuentran Google, Facebook, News Corp y News Media Alliance, entre otras), y como resultado de sus investigaciones, buscan “mejorar la experiencia de los consumidores con la publicidad en línea. Aprovechará el entendimiento del consumidor y la experiencia entre la industria para desarrollar e implementar nuevas normas mundiales para la publicidad en línea que se ocupan de las expectativas del consumidor”.
Ahora, para evitar que se sigan utilizando estos banners considerados intrusivos, se ha anunciado que Google Chrome bloqueará automáticamente la publicidad y banners considerados intrusivos, y se ha dado un plazo límite para comenzar a hacerlo: principios de 2018.
Algunos portales consideran que “quizás sea un poco confuso que Google, cuyo principal negocio es la publicidad, integre un tipo de adblocker en su navegador. Pero Google no lo califica como bloqueador, sino como un filtro que sólo afectará a los anuncios y banners considerados intrusivos. Algo que tiene bastante lógica.”
Mirando hacia el futuro
Sridhar Ramaswamy finaliza su redacción asegurando que “creemos que con estos cambios se asegurará que todos los creadores de contenido, grandes y pequeños, puedan seguir teniendo una forma sostenible para financiar su trabajo con la publicidad en línea.
- Si quieres más información al respecto te invitamos a ingresar a estos links que han sido fuente de este contenido -
https://marketing4ecommerce.net/chrome-banners-considerados-intrusivos/
https://blog.google/topics/journalism-news/building-better-web-everyone/
La revolución digital ha transformado por completo la manera en que consumimos información, interactuamos con el contenido y nos conectamos con el mundo.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
El 46% de la población mundial pertenece a la Generación Z, unos 2.500 millones personas. Si quieres entender a la Gen Z, conoce lo que ven en YouTube.
La vida de un emprendimiento digital no debe ser efímera. El propósito social que demos a nuestra marca hará que la gente abrace la idea y ésta se sostenga.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?
De esta forma puedes bloquear anuncios de AdSense o anunciantes según su temática o si resultan molestos, mejorando así el control y la experiencia del usuario.
La IA abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la conexión con las audiencias. Lejos de ser una amenaza, la IA será una gran ayuda.