
Estrategia de contenidos 2025 para medios digitales
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Se trata de vulnerabilidades en el funcionamiento de los procesadores de Intel, AMD y ARM. Podrían ser utilizadas por ciberatacantes para tener acceso a contraseñas y otros datos confidenciales.
Actualizaciones y Tendencias13 de enero de 2018Desde hace unas semanas estamos escuchando sobre graves amenazas que afectan a prácticamente todas las computadoras del mundo, puntualmente a las computadoras con chips Intel, AMD y ARM, es decir, todas, desde computadoras de escritorio, notebooks, dispositivos móviles Android, iOS, Televisores inteligentes y cualquier aparato que incluya un chip de Intel, AMD o ARM.
Sin entrar demasiado en lenguaje técnico, se trata de dos vulnerabilidades que se denominan Meltdown y Spectre. Al contrario de lo que pueda pensar el público con desconocimientos en la materia, cabe aclarar que no se trata de uno o varios virus, sino de un problema de diseño en la arquitectura de los microchips de las marcas anteriormente mencionadas que permite a un atacante ingresar a datos sensibles del dispositivo.
Para resumirlo en palabras sencillas, digamos que cuando se diseñaron estos chips (edificios), los arquitectos olvidaron algunas ventanas abiertas (Meltdown y Spectre) por donde se puede meter el ladrón.
Los responsables de estas revelaciones explicaban que la respuesta a la pregunta "¿estoy yo afectado por el problema?" es un contundente "con toda probabilidad, sí" Xataka.com
¿Qué hago ahora?
Las soluciones vienen llegando de la mano de las mismas empresas que dejaron las ventanas abiertas, aunque cerrarlas definitivamente puede demorar algo de tiempo.
Los parches de seguridad han comenzado a difundirse con algunos contratiempos, es el caso de AMD, quienes los usuarios han reportado fallas en sus dispositivos luego de aplicar los parches difundidos por Intel.
Mientras tanto, lo que queda para los usuarios comunes es no desesperar y esperar, mantener actualizados sus sistemas operativos y en caso de contar con algún servicio contratado en la web, invitar a las empresas de hosting y servidores a aplicar los parches de seguridad.
Se puede leer un completo y detallado artículo algo más técnico aquí.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
La nueva versión de Bluetooth nos acerca grandes beneficios, entre las novedades importantes se encuentra la función Low Energy. Los auriculares son el periférico estrella de esta edición.
Los rumores se confirmaron hace unos pocos días, su lanzamiento ya es oficial. Los usuarios sólo deberán actualizar su app, o constatar si ya fue actualizada automáticamente, consultando en Google Play o Apple Store
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?