
¿Por qué las comunidades necesitan de medios locales?
Los medios locales informan de cerca, mantienen contacto con la gente, con las instituciones, aportan vida y movimiento a los tejidos comerciales.
La necesidad de contar con un canal oficial de comunicación es fundamental en tiempos donde la información circula por múltiples plataformas. Si una institución precisa comunicar su accionar, mejor que lo haga por sus propios medios, más allá de sus redes sociales. Un sitio web propio jerarquiza la información y a la propia institución. Te contamos cómo hacerlo!
Marketing Digital 29 de junio de 2020Una institución precisa dar a conocer lo que hace, su misión, su visión y cada una de las actividades que desarrolla a diario para alcanzar esas metas y objetivos. Si una institución hoy no comunica lo que hace, no existe.
Pero, a su vez, el caudal de información que circula a diario sin beneficio de la duda y producido muchas veces sin chequear la veracidad del contenido, obliga a que las instituciones reflexionen profundamente sobre su estrategia de comunicación. Y lo que resulta fundamental, el medio o canal que utilizarán para llevarla adelante.
Las redes sociales se presentan atractivas al momento de resolver la necesidad de publicar información en internet, por su accesibilidad y por su costo cero. Pero, lo que la institución no paga en dinero lo paga con una menor credibilidad. Las redes sociales sirven como canal de comunicación para consultas que requieren una respuesta inmediata y personalizada, o como complemento de un sitio web propio. No como canal oficial de información de una institución.
Cuando lo que necesitamos es constituir un canal oficial de comunicación veraz y creíble sobre una institución, lo que debemos hacer es crear un sitio web.
Hace no mucho tiempo atrás, hoy se sigue utilizando pero como complemento, las instituciones enviaban sus partes de prensa a los medios masivos de comunicación para que sean estos los que dieran a conocer sus acciones.
Esto desencadenaba, a veces, malos entendidos o errores de interpretación por parte de los periodistas, un “teléfono descompuesto” que comunicaba de manera poco fiel lo que quería informar la institución.
Al crear una página web oficial, esta se constituye como la fuente a la cual los periodistas recurrirán para informar sobre cualquier novedad que la institución precise comunicar. O bien para buscar información adicional a la que reciben mediante partes de prensa.
El campo de la comunicación, que hasta hace un tiempo estaba ampliamente desarrollado en las empresas, fue ganando profesionalismo en las instituciones. De allí es que comienza a aparecer en estos espacios la necesidad de publicar información en un blog propio que se constituya como canal de comunicación oficial.
Al indagar en internet, nos encontramos actualmente con un sinfín de instituciones que optaron por crear su propio portal de noticias e información para difundir sobre sus acciones. Podemos ver desde sitios web para ingenieros, abogados, arquitectos y profesionales en general hasta ONG, fundaciones o asociaciones civiles.
Medios CMS es una herramienta online del tipo creador de diarios digitales que permite poner en línea un sitio web profesional y eficiente para tu institución en poco minutos y sin necesidad de conocimientos en sistemas ni hosting adicional. Sólo basta con realices estos 5 simples pasos:
Los medios locales informan de cerca, mantienen contacto con la gente, con las instituciones, aportan vida y movimiento a los tejidos comerciales.
¿Por qué un medio tan importante como Bloomberg decide eliminar los anuncios programáticos externos? ¿Cuáles son los motivos? ¿Cómo espera generar ingresos?
Cada uno de estos mecanismos deben ser utilizados según la estrategia de comunicación adecuada. Si buscamos fidelizar o si buscamos nuevos clientes.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.
Cuando la temática de tu sitio, o de algunos de tus artículos, tienen un impacto en la vida económica y salud de una persona, Google abre muy bien los "ojos" y necesitas entender cómo afecta a tu medio digital.
Con simples pasos te explicamos cómo puedes insertar un botón de Google Translate para que tu sitio pueda ser traducido a todos los idiomas y así ampliar tu audiencia mejorando la experiencia de tus usuarios.
Un podcast no es más que un archivo de sonido que se reproduce en tu web. Elegir el formato y mejor tasa de compresión te ayudará a ahorrar datos de transferencia.