
Estrategias efectivas para monetizar tu medio digital y generar ingresos
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.
Redactar una noticia o artículo en la web no es lo mismo que hacerlo para un diario, revista o cualquier otro medio tradicional. En este texto vamos a explicar algunos puntos a tener en cuenta.
Diseño Web y Experiencia de Usuario 06 de agosto de 2014Internet es la herramienta globalizadora por excelencia, y como tal, cuando se redacta un texto en la web, este cobra una dimensión global, hay 150 millones de lectores potenciales que buscan contenido en español, por eso el contenido debe ser presentado en forma correcta.
¿Pero, existen reglas para redactar un artículo o noticia?
No existen reglas, sino pautas para una mejor redacción, consejos basados en la experiencia y datos anaíticos.
La Fundación BBVA redactó en junio del 2012 un documento llamado "Escribir en Internet. Guía para los nuevos medios y las redes sociales", dirigido por el periodista Mario Tascón, asesor de Diximedia ( puede descargar una muestra haciendo clic en el enlace ).
Algunos capítulos de este manual fueron encargados a expertos de España, Estados Unidos, Argentina, México, Perú, Chile y Venezuela.
Además, el sitio www.fundeu.es recibió el "PREMIO BITÁCORAS, al mejor Blog de educación".
Fundéu BBVA es una fundación patrocinada por la Agencia Efe y BBVA, asesorada por la RAE, cuyo objetivo es colaborar con el buen uso del español en los medios de comunicación y en Internet.
Es la primera vez que se crean un manual de estilo para escribir en la red, completamente en español y encargado a expertos de distintos países de habla hispana. Hasta el momento solo existía una única guía de este tipo pero en ingles, "La Guía de estilo de Yahoo".
A quién le interese profundizar en las recomendaciones de la fundación, en su sitio web se pueden encontrar muchos textos relacionados a la buena escritura en la red.
http://www.fundeu.es/escribireninternet/page/3/
El equipo de MediOS realizó un resumen de distintas webs con los principales consejos que consideramos hay que tener en cuenta si queremos una buena redacción en la red.
Hay que tener en cuenta que la escritura es global y pública. No todos los hispanohablantes escribimos de la misma manera. Hay que ser respetuoso con palabras que se usan en otros lugares de habla hispana. Nuestros interlocutores no siempre son de nuestro país y puede haber errores.
Sigue pautas de usabilidad: el diseño y el contenido de tus textos debe facilitar la localización de la información más significativa.
Empieza por buscar un titular descriptivo y que incluya palabras clave para que los motores de búsqueda las localicen.
Internet se ha convertido en un diálogo, es recomendable ser amable.
Redacta párrafos breves con una sola idea. Abandona las frases subordinadas y apuesta por estructuras sencillas y llenas de acción. Los visitantes son personas y no quieren perder el tiempo.
El idioma es muy rico. Hay muchísimas palabras, hay que buscar las mejores, las que tienen más precisión, lo que, además, ayuda a la brevedad.
Hay que ubicarse, no es lo mismo redactar un correo electrónico que un twit o un wiki.
No redactar todo en mayúsculas. Las mayúsculas en internet se entienden como un grito y son dificiles de leer en párrafos o textos enteros.
Se recomienda evitar en lo posible escritos consonánticos, es decir, quitar las vocales de una palabra para abreviar.
Hay que usar el diccionario y las abreviaturas normalizadas. El castellano es rico en ellas.
En los hiperenlaces hay que ser preciso para que la gente sepa a dónde se dirige, que no vayan al vacío del ciberespacio.
Los enlaces tienen que estar diferenciados tipográficamente para que el lector los advierta. De lo contrario, pasan desapercibidos.
Hay que ser consciente de que lo que se escribe lo leerán las máquinas. No es que la gente deba escribir para Google, pero hay que tenerlo en cuenta.
Hay que tener mucho cuidado con la escritura de direcciones web o correos porque un error las inutiliza. Se debe tener en cuenta que en estos casos no se siguen las normas ortográficas o de mayúsculas y minúsculas.
Internet se enriquece con la participación de la audiencia. Algunas fórmulas para ello son la apertura de noticias a los comentarios de lectores, las encuestas o la utilización de las redes sociales para difundir los contenidos.
Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.
Posicionarse en buscadores es uno de los objetivos de todo sitio web, pero el trabajo es arduo antes de obtener resultados medibles.
Tiempo atrás era posible contactarse con un representante del área de asistencia de Facebook. Hoy es una tarea titánica. Te contamos nuestra experiencia y queremos conocer la tuya.
Antes de monetizar un sitio web nuevo que recién comienza su vida en Internet lee este artículo y descubre en qué enfocarte y cómo hacerlo.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.
La inteligencia artificial bien utilizada puede ser una gran aliada de los comunicadores. Entérate como utilizarla para investigar sin perder tiempo navegando.
TranscribeMe: La app definitiva para la transcripción de mensajes de voz que está siendo usada por periodistas, bloggers y redactores web de todo el mundo.
Descubre cómo Google Analytics 4 puede ser una herramienta estratégica para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y construir la confianza de tus lectores en los medios de noticias digitales. Aprende a utilizar las funciones clave de GA4 y obtén insights valiosos para potenciar el rendimiento de tu sitio.
En este artículo, exploraremos diversas estrategias de monetización que puedes implementar para generar ingresos y maximizar el potencial de tu medio digital.