
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Escribir textos SEO no es una ciencia oculta. Más bien se trata de pensar las cosas de forma simple, redactando desde el sentido común. Después de todo, es desde allí donde formulamos nuestras dudas cuando consultamos a Google aquello que nos interesa conocer.
La redacción SEO (Search Engine Optimization), es aquella pensada para atraer a los motores de búsqueda y posicionar un sitio web entre los primeros resultados. Para que esto sea posible, nada mejor que generar contenidos que atraigan y construir nuestros artículos dando respuestas precisas a aquello que los usuarios preguntan en sus búsquedas.
Sin más rodeos, ¡vamos a nuestra Guía!
Responde estas preguntas…
Si no sabes muy bien cómo organizar las etiquetas H1, H2 y H3 visita este otro artículo que publicamos hace tiempo en este blog.
No todos los enlaces mejoran el SEO. Veamos cuáles contribuyen a tu posicionamiento web.
Construye tu artículo en base a esta estructura:
Tomaremos un artículo reciente del Blog de Medios para ejemplificar el uso correcto de la estructura mencionada y la optimización para motores de búsqueda, mediante palabras claves o keywords.
En el texto introductorio se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
En el cuerpo del texto se menciona etiquetas.
La respuesta perfecta a las búsquedas de los usuarios es lo que debes conseguir si persigues una redacción SEO de experto. Para lograrlo debes escribir de forma atractiva, sintética y fácil de interpretar. Dar siempre una respuesta actual, comunicada de forma correcta.
¿Cómo logras responder a la perfección para optimizar tu redacción SEO? Conociendo a tus usuarios y sabiendo lo que esperan de tus artículos. Si aún no conoces a tu público, investiga y analiza en profundidad para saber todo de él. Luego asegura tus saberes técnicos y proponte escribir tus artículos mejor que los demás, previo a desarrollar tu estrategia SEO de posicionamiento.
No olvides leer este otro artículo que te ayudará a comprender más sobre la autoridad de dominio.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.
Exploramos la paradoja del sitemap, desentrañando su papel en la era de la IA y cómo su relevancia se equilibra con una web bien estructurada y rastreable.
El viejo truco de llenar un artículo con una palabra clave esperando que así posicione mejor. Keyword Stuffing, una práctica obsoleta que debes evitar.
En el marco de un medio digital, una página huérfana es aquel artículo o noticia que no tiene enlaces entrantes ni salientes. ¿Qué hacer para solucionarlo?
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?