
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
Las Etiquetas H son una forma de estructurar la información dentro de un artículo para facilitar la navegación a los usuarios mientras que además brindamos esos mismos datos a Google
SEO 01 de mayo de 2021Las etiquetas H son una forma de organizar jerárquicamente los textos dentro de un artículo. Dentro de esta jerarquía, la etiqueta H1 es la más importante y siguen las etiquetas H2, H3, etc. La etiqueta H1 por lo general indica el título del texto o la frase más importante, la que da comienzo al texto.
El resto de las etiquetas H cumplen la función de ordenar al interior el texto de nuestro artículo, en cuanto a su jerarquía o importancia, aportando orden y claridad en su lectura.
Al utilizar la etiqueta H2 lo que le informamos a Google es que bajo su dominio se encontrarán los extractos más importantes del cuerpo del texto. Esta etiqueta puede a su vez contener sub-apartados.
Cuando nos encontramos leyendo textos publicados en la web sólo vemos que estos títulos y subtítulos que mencionamos se diferencian simplemente porque llevan un tamaño de tipografía mayor o un color diferente al resto del texto. Pero hay más que eso, si ingresáramos al código fuente de cada web, o de la propia luego de publicar un artículo, podríamos ver que cada uno de esos encabezados están contenidos por las etiquetas H1, H2 y H3, de acuerdo a cada caso.
En casi cualquier sistema de redacción web encontrarás un menú para aplicar formato al texto. Por defecto, todo lo que se introduce en el sistema de redacción se muestra como “Párrafo”. Al desplegar las opciones de formato encontrarás varias otras opciones, por ejemplo, Cita, Contenedor, Preformateado y Encabezado 1, Encabezado 2, Encabezado 3. Estas últimas son igual a decir H1, H2, H3.
Se pueden utilizar todas las que se necesiten dentro de una misma página, pero siempre en orden y en forma natural, que aporte calidad y organización al contenido, por ejemplo, siempre comenzamos con un título en H1, luego debemos seguir con H2, H3, etc. Al crear un nuevo párrafo dentro de la etiqueta H1 deberemos seguir entonces por la etiqueta H2, H3, etc.
Decimos que H1, H2 y H3 nos brindan la posibilidad de establecer una jerarquía atendiendo al nivel de importancia que la información ingresada tiene. Y que esto ayuda a las arañas o motores de búsqueda de Google a entender mejor la organización jerárquica del contenido para evaluar la semántica de esa información.
Siguiendo un razonamiento lógico, H1 señalará el nivel más alto o más importante de jerarquía y luego vendrán los demás niveles que ésta puede contener en su interior. Un artículo puede contener H1, H2 y H3, como puede que no. De las tres la que siempre debe estar presente es H1 ya que viene a nombrar el título de la publicación y debe contener las palabras claves que queremos atacar. Conviene centrar su atención en ella. La etiqueta H1 será la que describa tu contenido y debe tener directa relación con él, estar redactada de forma natural, concisa, orgánica y ser única en todo tu sitio.
En su interior, el artículo puede contar con diferentes ideas que es conveniente ordenar para establecer un mapa conceptual y orientar a los buscadores, tanto como a los usuarios en su lectura, favoreciendo su permanencia dentro de nuestro sitio.
Toda vez que en nuestros artículos utilizamos etiquetas H estamos colaborando en la producción de contenido comprensible y de calidad. Y hay un razonamiento simple y lógico que dice que cuanto mejor sea el texto desde la perspectiva del usuario, mejor será para el SEO de tu web. ¡Así que a aplicar estas etiquetas!
Al aplicar las H2 y H3 estamos generándonos la posibilidad de incluir long tails a nuestros artículos, y esto beneficia al posicionamiento de nuestro portal grandemente. Cuando colocamos en nuestros posteos palabras claves extensas o extensiones de palabras claves estamos colaborando en que el portal se posicione y gane en tráfico.
Pero no debes abusarte, el exceso de long tails es contraproducente. Siempre debes utilizarlas de manera natural dentro de tus artículos, aunque sabiendo qué efecto en tu sitio estas generando.
La utilización de las Etiquetas H1, H2, H3, etc., colabora en una mejor experiencia del usuario dentro de tu periódico digital o blog informativo. Al brindar una adecuada legibilidad y orden jerárquico a tu contenido posibilitas una mejor accesibilidad al mismo.
¿Nos cuentas cuál es tu experiencia con el uso de estas etiquetas?
Descubre cómo puedes modificar la URL de un artículo que ya fue publicado. También puedes asignar la URL antes de publicar un artículo. ¿Cómo influye en el SEO?
Con la actualización 22.1 de Medios CMS llegan nuevas funciones y una interfaz mejorada para complementos, administración de anuncios y espacios agregados
Un medio local debe comprometerse con su comunidad para ser una fuente confiable de información. Ayuda con las necesidades locales y ganate a un público fiel.
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
Crear un periódico digital hoy mismo gratis es posible. Medios CMS es la nueva plataforma online para medios digitales con la infraestructura de los más grandes
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.
Uno se basa en observaciones, el otro en ensayos controlados aleatorios que generalmente son más fiables y precisos. Cómo afectan la responsabilidad informativa
Las Cookies almacenan información del usuario y la privacidad se ve comprometida al permitirlas, pero ayudan a una navegación más personalizada.
La nueva tecnología NVMe para almacenamiento de datos en discos sólidos los hace más seguros, rápidos y mejora el rendimiento general de tu computadora.