
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Las Long Tail Keywords o frases claves es la mejor forma de comenzar a posicionar nuestro sitio en los motores de búsqueda, sobre todo cuando recién comenzamos con nuestro blog.
SEO22 de enero de 2020En un artículo anterior hablamos sobre cómo trabajar en nuestro SEO a través del uso de las Keywords. Dejamos en claro que los buscadores de internet se encargan de posicionar a aquellos blogs o medios por varias razones y el uso de las palabras claves son fundamentales para lograr este cometido.
Pero también destacamos que posicionar nuestro propio blog con el uso de palabras claves es un "trabajo de hormiga" debido a la cantidad de personas que deben enfocar su búsqueda en una sola palabra la cual debe ser específica, sin mencionar la cantidad incontable de competencia dentro de la red que puede estar ofreciendo lo mismo que nuestro blog
Por estas razones es que ahora nos enfocaremos en las Long Tail Keywords, que traducidas al castellano sería "frases claves".
Las long tail keywords o frases claves nos ayudarán a posicionar nuestro blog al igual que las tradicionales keywords. La diferencia concreta entre "palabras claves" y "frases claves" es que estas últimas pueden estar conformadas por 3 o más palabras.
Un ejemplo concreto para que esto quede claro: una palabra clave podría ser “flores”, una palabra clave secundaria podría ser “comprar flores” y una palabra clave long tail podría ser “comprar flores baratas”.
Si comparamos el tráfico de búsqueda entre keywords y Long Tail Keyword notaremos que las primeras cuentan con una mayor cantidad, de los cuales podemos llegar a captar algunos usuarios. Mientras que las LTK, obviamente con menor tráfico pero que podrían ser más provechosas por su especificidad.
Las LTK te ayudarán a contar con diferentes grados de dificultad y alcance en las palabras clave que intentas posicionar. Como destacamos anteriormente el trabajo en SEO es un trabajo de hormiga, posicionar una keyword lleva mucho tiempo, por eso será de gran utilidad intentar posicionar las frases claves mientras vamos trabajando sobre el posicionamiento de nuestra keyword.
La mejor forma de atacar las long tail keywords, es utilizándolas en un contenido que esté orientado a una palabra clave secundaria, de forma que esa página se posicione tanto para la palabra clave secundaria, como para diferentes keywords long tail.
Podríamos utilizarlas en los subtítulos, a lo largo del texto, en las imágenes, enlazar desde otras páginas hacia ésta con el anchor text de la long tail, y otros trucos.
Existe al día de hoy una gran suma de herramientas online que te ayudarán a localizar aquellas Long Tail Keywords con mayor tráfico.
Google Suggest y Google Autocomplete son herramientas de la misma empresa que se dedican a extraer los datos, de aquellas opciones alternativas relacionadas a lo que el usuario se encuentre buscando en el momento de la exploración.
En cuanto a qué herramienta utilizar, pues hay una enorme variedad. Algunas de las más famosas son Ubersuggest o Keywordtool.io, herramientas vistas en post anteriores. Ambas funcionan más o menos del mismo modo.
Si tu blog tiene un redactor, debatir con él el uso de las Keywords como también de las Long Tail Keywords les permitirá trazar un camino el cual deben recorrer y sobre todo al sitio web verá la recompensa con una buena posición en los distintos motores de búsquedas.
Incluir frases claves como también palabras claves secundarias en un artículo y que este texto se pueda dar de manera orgánica y bien articulado con el texto que estamos narrando servirá para lograr el gran cometido.
Si no te centras en las Long Tail Keywords, tu texto quedará incompleto, y no captarás el tráfico qué podrías.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Descubre la importancia del EEAT y el Snippet en Google para potenciar la visibilidad online y mejorar el posicionamiento web.
Exploramos la paradoja del sitemap, desentrañando su papel en la era de la IA y cómo su relevancia se equilibra con una web bien estructurada y rastreable.
El viejo truco de llenar un artículo con una palabra clave esperando que así posicione mejor. Keyword Stuffing, una práctica obsoleta que debes evitar.
En el marco de un medio digital, una página huérfana es aquel artículo o noticia que no tiene enlaces entrantes ni salientes. ¿Qué hacer para solucionarlo?
Descubre cómo las etiquetas "NoIndex" pueden resolver problemas de canibalización de contenido y mejorar el rendimiento de SEO en tu sitio web.
El paso a paso para redactar artículos que posicionen en Google. Conviértete en un experto SEO de contenidos con esta guía de redacción de textos.
Canva ha lanzado tres herramientas innovadoras impulsadas por IA: el generador de música, de voz y el borrador de IA. Descubre cómo funcionan y cómo aprovecharlas.
FlexClip, una innovadora herramienta ha lanzado recientemente su generador de Imagen a Imagen basado en IA, para transformar tus fotos en arte
Asegurar que las imágenes de tu sitio web estén optimizadas es fundamental para mantener una carga rápida y ofrecer una experiencia de usuario impecable.
Google anunció un cambio significativo en la forma en que los editores gestionan sus páginas en Google News, poniendo fin a la configuración manual en Publisher Center a partir del 18 de diciembre de 2024.
Medios CMS cambia de Medios.com.ar a Medios.io. Un paso estratégico hacia la internacionalización, posicionamiento tecnológico y optimización SEO.
La diversificación de formatos, el enfoque en la calidad y la optimización para la búsqueda visual marcarán la diferencia en la relevancia y rentabilidad.
Con la actualización Medios CMS 25.1, incorporamos nuevas funcionalidades que harán que la experiencia de edición y visualización de contenidos sea más fluida, atractiva y eficiente.
Los metatítulos y las meta descripciones son elementos clave en la optimización SEO de cualquier página web. No solo ayudan a los motores de búsqueda a comprender el contenido, sino que también influyen en la decisión de los usuarios al hacer clic en un resultado.
Una nueva herramienta está frente a nosotros, la Inteligencia Artificial. ¿Es una amenaza para los medios digitales o es una herramienta complementaria?